
La UPTC se suma a 17 universidades de todo el país que incursionarán en esta inédita edición de la Feria del Libro.
La Feria del Libro tuvo que ser suspendida por la pandemia del COVID-19. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para algunas de las instituciones de educación superior en el país, que han sumado esfuerzos para llevar a cabo la primera edición virtual de la feria.
Es así que la UPTC se ha adherido a la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Industrial de Santander, entre otras para promover este espacio en el que se presentará la producción investigativa y académica realizada en el lapso del último año.
Serán más de 100 autores, tratando hasta 30 ejes temáticos, los que participen de esta edición de la Feria del Libro Virtual, que empezará este martes 21 de abril y que se extenderá hasta el próximo 5 de mayo.
Los interesados en conocer los contenidos que se difundirán en la Feria del Libro Virtual, tendrán que hacerlo a través de las redes sociales del evento:
- Facebook https://www.facebook.com/feriavirtualdellibroacademico/
- En YouTubehttps://www.youtube.com/channel/UC01Ck07VXDPGWsj3c1NOkFw/featured
- En Instagram: https://www.instagram.com/redbookslibreria/
La UPTC presentará nuevos libros de al menos 16 autores y tendrá ponentes en ocho mesas temáticas. La feria ofrecerá además actividades como conferencias, y conversatorios en vivo.
“Todos los días de lunes a sábado se realizarán las franjas en vivo, además se presentarán 11 book trailers, es decir reseñas de los libros en video realizados por los propios autores y el domingo hacemos una retransmisión de los eventos que han tenido mayor auge durante la semana”, comentó Lida Riscanevo, editora jefe de la Unidad Editorial de la UPTC.