Empresarios participarán en convocatoria sobre asesoría en cumplimiento normativo e imagen corporativa de la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Desarrollo Empresarial.

Tunja, 11 de Diciembre de 2020 (UACP).Con el propósito de fortalecer las capacidades empresariales de la industria de alimentos procesados en el departamento de Boyacá, la administración departamental a través de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, lanzaron la convocatoria N 20 “Sogamoso También es Boyacá Territorio de Sabores”.

Con esta convocatoria la Gobernación de Boyacá da inicio a las acciones del convenio No. 200820 de 2020, suscrito entre el departamento de Boyacá, el Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá – CREPIB y el Municipio de Sogamoso, que incluirá el acompañamiento a empresarios para registros sanitarios, códigos de barras y acceso a mercados.

De esta manera el gobierno departamental y la alcaldía de Sogamoso, trabajan en articulación con el CREPIB, buscando llevar a las empresas del departamento a nuevos escenarios de productividad y reactivación económica para el sector de la industria de alimentos procesados, en la capital de la Provincia de Sugamuxi.

La Secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Paola Albarracín Montaña, invitó a empresarios a inscribirse en la convocatoria No 20 “Sogamoso También es Boyacá Territorio de Sabores”, para que accedan a los beneficios de BPM y cumplimiento normativo sectorial, con el acompañamiento del programa Boyacá Territorio de Sabores.

La funcionaria destacó los alcances de la convocatoria para dar cumplimiento al convenio con la alcaldía de Sogamoso, que se adelantará mediante dos componentes estratégicos en: BPM y cumplimiento normativo sectorial para la industria de alimentos y Desarrollo en Imagen Corporativa, con Diseño y/o actualización de imagen visual, registro fotográfico de producto con énfasis comercial y elaboración de catálogo para producto, entre otros aspectos.

La iniciativa beneficiará a empresas pertenecientes al sector de alimentos procesados ubicadas en el municipio de Sogamoso, que deben cumplir con los siguientes requisitos: Tener registro mercantil y presentar certificado de existencia y representación legal vigente menor de 90 días. Tener un proceso de transformación o procesamiento de alimentos evidenciable (video y fotografías). El programa no incluye medicamentos, cosméticos ni productos de aseo. Tiempo de existencia mínima legal de un (1) año y contar con recursos financieros de contrapartida para cada componente en el cual se postule.  

Fechas programadas en la convocatoria

Fecha de apertura y publicación.11 de diciembre de 2020
Fecha de cierre. Recepción en correo electrónico de documentación hasta las 11:30 pm.22 de diciembre de 2020
Revisión de documentos y evaluación de postulaciones.23 de diciembre de 2020
Subsanación de Documentos.24 al 28 de diciembre de 2020
Fecha de publicación de seleccionados y lista de espera.29 de diciembre de 2020.
Fecha límite de pago contrapartida Y lanzamiento e inicio de actividades.6 de enero de 2021.

Los interesados pueden ingresar a las siguientes páginas y descargar los archivos de la presente convocatoria:

www.boyacaterritoriodesabores.com  

Dependencia

https://www.boyaca.gov.co/secretariadesarrolloempresarial/embed/#?secret=qCJzLuXmDC

www.crepib.org.co

www.sogamoso-boyaca.gov.co

(Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP).  Gobernación de Boyacá.

1. TERMINOS DE REFERENCIA convocatoria 20

2. FORMULARIO DE INSCRIPCION convocatoria 20

3. CARTA DISPONIBILIDAD PARTICIPACIÓN conv 20

4. CARTA CONTRAPARTIDA conv 20

5. LISTA DE CHEQUEO convocatoria 20

Fuente. Gobernación de Boyacá.