Socializaron producto turístico Ruta Leyenda El Dorado

viernes, junio 5th, 2020

La presentación se hizo ante las nuevas administraciones municipales, por parte del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, con apoyo de la Secretaría de Turismo de Boyacá.

Tunja, 5 de junio de 2020. UACP. En reunión virtual se presentó el producto turístico Ruta Leyenda El Dorado, a los actuales alcaldes y responsables del sector turismo, de los 10 municipios de Boyacá incluidos en la ruta, entre los que se cuentan: Chiquinquirá, Ráquira, Villa de Leyva, Tunja, Sogamoso, Paipa, Tópaga, Cuítiva, Tota e Iza.

Este producto está asociado a la cultura Muisca y a la leyenda El Dorado, de la cual también hacen parte 21 municipios de Cundinamarca y 9 localidades de Bogotá.

“Hemos realizado un trabajo investigativo desde el año 2017, con el objetivo de identificar todos los atractivos turísticos asociados a esta leyenda Muisca; el trabajo se ha hecho con las autoridades de turismo de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca y el Distrito Capital, pero además, con las agencias de viajes, para poder determinar atractivos y servicios turísticos”, expuso María del Pilar Torres del Instituto de Turismo de Bogotá, IDT.

El producto turístico diseñado cuenta con la aprobación de un proyecto de señalización de los atractivos en cada municipio y localidad, con recursos de regalías, gestionados por las gobernaciones y el Distrito.

De otro lado, también se ha diseñado un plan de mercadeo basado en un estudio realizado en países, como: España, México, Brasil y Colombia, que iniciará su ejecución una vez los territorios estén preparados y hayan apropiado este producto y por supuesto, una vez se levanten las restricciones de la pandemia.

“Debemos prepararnos para ofrecer la Ruta Leyenda El Dorado, es por eso, que el siguiente paso es la realización de talleres de empaquetamiento, dirigido a los operadores turísticos de Boyacá interesados en comercializar esta ruta; una vez tengamos los paquetes listos, se hará la promoción y empezaremos a dar a conocer este importante producto que habla de nuestros ancestros”, informó Antonio Leguízamo, secretario de Turismo de Boyacá.

El primer taller virtual de validación y operación de recorridos se hará el jueves 11 de junio, a las 4:00 de la tarde, a través de Meet en el link http://meet.google.com/fdt-rzzt-syun.  

El recorrido por la ruta permite conocer sobre la cultura Muisca, sus costumbres, creencias, formas de vida, actividades económicas, entre otros. Este producto cuenta con la siguiente página web donde se pueden conocer los detalles www.rutaleyendaeldorado.com(Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo)

Gobernación de Boyacá.

Fuente. Gobernación de Boyacá.