Chiquinquirá, Sogamoso, Tunja, Paipa, Duitama y Moniquirá, serán los municipios que recorrerá la unidad móvil durante abril.Tunja, 27 de marzo de 2023. (UACP). El Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, único banco de sangre de Boyacá, junto a la Secretaría de Salud invitan a la población boyacense a donar sangre “en un acto de amor para salvar vidas”.
A continuación, la agenda de recorridos de la unidad móvil para acopiar sangre:
03 de abril: Sogamoso, Plaza de la Villa
04 de abril: Duitama, Parque Los Libertadores
05 de abril: Chiquinquirá, Parque Julio Flórez
10 de abril: Paipa, Parque Jaime Rook
11 de abril: Tunja, Universidad Juan de Castellanos
12 de abril: Paipa, Hotel Estelar
13 de abril: Duitama, Parque Los Libertadores
14 de abril: Tunja, Plaza de Bolívar
17 de abril: Sogamoso, Plaza de la Villa
18 de abril: Sotaquirá, empresa de arándanos Elite Blue
18 de abril: Sogamoso, Universidad de Boyacá
19 de abril: Sogamoso, Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura del Sena
20 de abril: Duitama, Parque Los Libertadores
21 de abril: Tunja, Gobernación de Boyacá y Alcaldía Mayor
24 de abril: Sogamoso, Plaza Seis de Septiembre y Clínica el Laguito.
25 de abril: Tuta, Diaco
25 de abril: Paipa, Hospital San Vicente de Paul
26 de abril: Duitama, Universidad Antonio Nariño y Palacio de Justicia
27 de abril: Duitama, UPTC
28 de abril: Tunja, Palacio de la Justicia y sede de Medicina de la UPTC
Según la coordinadora departamental de la Red de Sangre, Mabel Medina Alfonso, la unidad móvil cumple con todos los protocolos de seguridad para que las personas donen sangre y así posibiliten las transfusiones para vivir.
Mayores de 18 años y menores de 65, con estilos de vida saludable, cuyo peso sea superior a 50 kilos, que no estén consumiendo medicamentos, que tengan una condición de salud favorable, y preferiblemente quienes tengan los grupos sanguíneos O positivo, O negativo, A positivo y B positivo, son quienes pueden ser donantes.
“Invitamos a la comunidad boyacense que siempre ha demostrado tener un espíritu solidario, y que se destaca por ser habituales donante de sangre, a no abandonar esta buena práctica y poder seguir ayudando a quienes necesitan la sangre en la atención de urgencias de nuestros servicios hospitalarios”, resaltó Medina.
No tener sangre disponible para las transfusiones, agregó la Coordinadora, puede ser una causa de muerte o de sufrimiento: “la sangre no se fabrica y su única fuente es el ser humano, por lo tanto el amor y la solidaridad deben movernos a donar vida y aportar en bienestar”. (Fin/ Sandra Yamile Peña Soler – Prensa, Secretaría de Salud – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá