Foto | Archivo

Es el balance de la primera jornada del simulacro, en el que la Policía de Boyacá indica que la mayoría de vehículos movilizados corresponde a transporte de carga de alimentos.

Boyacá comenzó su aislamiento obligatorio el pasado viernes 20 al mediodía el simulacro de aislamiento obligatorio, que promovió con acierto la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y al que se sumaron otros departamentos, entre estos Boyacá.

Hasta las seis de la tarde de ese mismo día el balance entregado por el Departamento de Policía de Boyacá registra que por las vías de Boyacá se movilizaron 7.348 vehículos, 3.565 salieron mientras que otros 3.783ingresaron.

Estas cifras se construyeron a partir del registro en los peajes de Albarracín, Tuta, El Crucero, Arcabuco, Sáchica y Saboyá.

Destaca el informe policial que “la movilidad de vehículos por las vías municipales se redujo en un 95%, siendo los agricultores quienes se desplazarán por estas vías para adelantar sus actividades agropecuarias”.

Respecto a la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, indica la Policía de Boyacá que se realizaron 16 comparendos, 15 de estos por incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de la policía, el comparendo restante se impuso en Garagoa por quebrantar los horarios establecidos por el Alcalde.

Entre las medidas operativas se realizaron nueve capturas por el delito de hurto y dos aprehensiones por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.