
El gobierno de Ramiro Barragán continúa la construcción del Plan de Desarrollo Departamental escuchando a los boyacenses. Este viernes, 6 marzo en Ricaurte.
Tunja, 4 de marzo del 2020. (UACP). Con la profunda convicción de que con trabajo en equipo Boyacá Avanza, continúan los ‘Diálogos de Saberes’ en el departamento, con el fin de construir la hoja de ruta que ya cuenta con un primer borrador como resultado de los encuentros con las provincias de Centro, Gutiérrez, Lengupá y el municipio de Paipa.
“Estamos muy contentos de poder desplazarnos hacia los municipios a escuchar las necesidades y preocupaciones de los boyacenses”, afirma John Amaya, secretario de TIC y Gobierno Abierto.
La próxima cita es en Togüí, en la Institución Educativa Haydee Camacho Saavedra, a partir de las 8:00 a. m., en donde la Secretaría tendrá dispuesta una mesa para escuchar las ideas, aportes y necesidades de los boyacenses en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
“Hemos dicho y lo ha dicho el gobernador Ramiro Barragán, este Diálogo de Saberes nace de la idea profunda que tenemos de que el verdadero saber está en las regiones, de que los que conocen las necesidades son los habitantes de cada municipio. La invitación es para que no desaprovechemos esta oportunidad para participar”, agregó Amaya.
Durante los anteriores encuentros se han aterrizado dos necesidades centrales de los boyacenses: Conectividad y uso responsable de las TIC, a las que el secretario ha sido enfático en su solución: “Seguiremos avanzando en la transformación digital de Boyacá, nuestro compromiso es dar conectividad a las zonas rurales del departamento y promover un uso adecuado de las TIC”. (Fin/ Prensa Secretaría de TIC y Gobierno Abierto – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.