La finalidad de esta iniciativa es concientizar a los ciudadanos para que envíen a los niños y niñas a los colegios y prevengan el trabajo infantil.Tunja, 14 de julio de 2022. (UACP). La Secretaría de Minas y Energía lanzó la campaña en contra del trabajo infantil denominada ‘Ni un Niño más en las Minas’, con el fin de aportar al Plan de Desarrollo ‘Pacto Social por Boyacá: Tierra que sigue avanzando 2020-2023’.
El objetivo de la campaña es que los actores del sector minero, trabajadores y empleadores tomen conciencia que los niños del departamento no deben trabajar y que hay otras formas para apoyar su desarrollo como persona.
“Por esta razón como sectorial queremos que nuestros niños se ensucien las manos con el carbón del lápiz y no con el de la mina, esa es la insignia de nuestro proceso”, indicaron desde la sectorial.
Asimismo, la campaña buscará, a través de la siete piezas que se publicarán durante los meses de julio y agosto, llevar el mensaje para que los niños boyacenses estudien, participen de las escuelas de formación, jueguen en los parques, toquen algún instrumento, pero no trabajen.
De igual manera, se acompañará con jornadas de capacitación en contra del trabajo infantil que se realizarán en las minas del departamento.
En el sector minero tiene el respaldo legal mediante la Resolución 3597 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (2013) y el Decreto 1886 (2015) del Ministerio de Minas y Energía, los cuales prohíben el trabajo a menores de 18 años. (Fin / Erika Molano /Prensa Secretaría Minas y Energía de Boyacá – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.