De enero a julio del 2021, en Boyacá se vendieron 1.510 unidades habitacionales, 878 unidades más que el año pasado, de acuerdo con las estadísticas de Camacol.
“En lo corrido del año se ha comercializado un volumen similar de viviendas a las registradas en todo el año 2020, lo que refleja la confianza que tienen los hogares boyacenses para invertir en vivienda, que es el activo más importante de las familias”, dijo Ana Elvia Ochoa, gerente de Camacol
Boyacá y Casanare.
Según Coordenada Urbana, el sistema de información de Camacol, el buen comportamiento
en términos comerciales del sector constructor se debe al desempeño del segmento de la vivienda de interés social (VIS).
En el comportamiento mensual, en julio el mercado inmobiliario se ajustó 17,5 % respecto
al mes pasado, comercializándose en total 227 unidades habitacionales, 48 menos que en junio del
2021; el 80 % de las ventas se registraron en inmuebles del segmento social (VIS), con 182 unidades, y el restante 20 % corresponde a 45 viviendas del segmento No VIS.
Tunja fue la cuidad con mayor número de ventas registradas, aportando el 57,3 % del total de
inmuebles comercializados durante julio, con 130 unidades (101 VIS y 29 No VIS). Paipa y Duitama aportaron el 29,5% de las ventas, con 67 unidades; en Paipa se reportó la comercialización de 32
unidades VIS y 4 No VIS, mientas que Duitama registró 23 unidades VIS y 8 No VIS.
Sogamoso aportó el 13 % de las ventas con 30 unidades, 26 unidades VIS y 4 No VIS.
“Los lanzamientos de nuevas unidades al mercado han respondido de forma positiva a la dinámica comercial: en lo corrido del año han salido al mercado 1.614 unidades de vivienda, 1.120 unidades
más que en mismo periodo de enero a julio del 2020. De estas 1.614 unidades, 1.354 son viviendas VIS y 260 No VIS”, indicaron en Camacol.
Por ciudades, Tunja registró el mayor número de lanzamientos, con 866 unidades (722 VIS y 144 No VIS) y las ciudades de Paipa, Duitama y Sogamoso reportaron 306, 210 y 210
unidades lanzadas respectivamente en lo corrido del 2021.
Respecto a las viviendas que iniciaron construcción, se reporta que, 1.131 unidades habitacionales empezaron a construirse en lo corrido del año, 974 VIS y 157 No VIS; de estas unidades, 553 están
en Tunja, 265 en Sogamoso, 263 en Duitama y 50 en Paipa.
La oferta de vivienda del departamento suma 1.887 unidades, 1.119 del segmento VIS y 768 del segmento No VIS, estas reunidas en 36 y 55 proyectos respectivamente.
Por ciudades, la mayor
participación del mercado se encuentra en Tunja, con 978 unidades en 49 proyectos; 440 inmuebles se encuentran en Sogamoso en 16 proyectos; 289 unidades Duitama con 18 proyectos y en Paipa,
180 unidades en 8 proyectos.