Los establecimientos gastronómicos son fundamentales para mitigar los riesgos de contagio de COVID-19 en el departamento.
Tunja, 4 de mayo de 2021. (UACP). La Secretaría de Turismo de Boyacá reitera a restaurantes y establecimientos del sector gastronómico, la importancia de actualizar sus protocolos de bioseguridad y brindar condiciones seguras a los turistas.
“Uno de los atractivos turísticos de Boyacá es su gastronomía, razón por la cual invitamos a los restaurantes a verificar frecuentemente el estado de salud de sus colaboradores, así como a promover medidas de autocuidado y prevención a sus comensales”, afirmó Antonio Leguízamo, secretario de Turismo.
Dentro de las acciones puntuales, los establecimientos gastronómicos deben garantizar el acceso y disponibilidad de alimentos inocuos, ser rigurosos con las medidas para evitar la contaminación de los mismos y velar por la salud en cualquier etapa de la cadena agroalimentaria.
Controlar los aforos y disponer espacios con distanciamiento entre mesas, son otras acciones que ayudan de manera eficiente en la prevención del contagio.
De igual manera, se recomienda que se instale señalización adecuada en los diferentes espacios, así como que se cuente con un área para el lavado y desinfección de manos y se acuda al uso de tecnologías para reemplazar las cartas o menús físicos.
Los procedimientos de manipulación de alimentos, preparación y servicio a la mesa, deben ejecutarse siempre con el uso adecuado de elementos de protección personal. También es fundamental la desinfección constante de superficies, mesas y utensilios, evitando cualquier riesgo de contaminación y propagación del virus.
“Trabajamos para que, en Boyacá, todos los eslabones de la cadena del turismo, podamos garantizar condiciones seguras a propios y turistas”, puntualizó Leguízamo.
Finalmente, el secretario dijo que la reactivación del sector depende, en gran medida, de la responsabilidad que se tenga con la adecuada implementación de los protocolos de bioseguridad.
(Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).
Gobernación de Boyacá