Toque de queda y restricción en la venta de bebidas embriagantes fueron las medidas adoptadas este fin de semana para disminuir el contagio en el departamento. Desde la administración departamental se invita a los alcaldes a tomar sus propias disposiciones.

Tunja, 1 de julio de 2021.(UACP). El gobernador Ramiro Barragán Adame y la secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa, informaron las decisiones que regirán para este fin de semana en Boyacá.

Debido a la alta ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del departamento por el alto número de contagios de COVID-19, el Gobierno departamental emitió el Decreto 256 del 30 de junio de 2021, en el que se ordenan algunas medidas necesarias para evitar la propagación y el contagio del virus.

“Es importante mantener y fortalecer las medidas de cuidado y autocuidado en la población general, así mismo reducir el número de interacciones sociales con respecto al estado pre-pandémico. Acorde con esto, se generan recomendaciones con el fin de prevenir un aumento de contagios dentro del departamento que puedan poner en riesgo la capacidad de respuesta del sistema hospitalario y evitar el colapso del mismo”, indicó Barragán.

El Decreto insta, primordialmente a todos los boyacenses, a realizar un aislamiento voluntario de manera permanente durante los días 2, 3, 4 y 5 de julio.

Adicionalmente, establece toque de queda y ordena la restricción de movilidad en todo el territorio del departamento de personas y vehículos por vías y lugares públicos, desde las 8:00 de la noche hasta las 05:00 de la mañana del día siguiente, entre el 2 y el 5 de julio, razón por la cual la medida concluirá el martes 6 de julio.

“En caso de existir otras medidas en materia de orden público decretadas en los municipios del departamento, se aplicarán las que resulten más restrictivas, con las excepciones allí dispuestas, siempre y cuando hayan sido autorizadas por el Ministerio del Interior, conforme al Decreto 418 de 2020”, resalta el documento.

De igual forma, se invita a los alcaldes, especialmente a los municipios determinados como de alta afectación por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, para que establezcan medidas en materia de orden público que busquen limitar las cadenas de contagio de COVID–19.

Se restringe, además, el expendio y consumo de bebidas embriagantes y alcohólicas en sitios públicos o abiertos al público, o cuya actividad privada trascienda al público, desde las 8:00 p.m. del día viernes 2 de julio y hasta las 5:00 a.m. del martes 6 de julio.

“Todas las disposiciones contempladas en el Decreto son de estricto cumplimiento para los habitantes y residentes del departamento de Boyacá y su incumplimiento podrá acarrear las sanciones previstas en la Ley 1801 de 2016, como amonestaciones, multas, suspensión de actividad, cierre de establecimiento y demás aplicables”, señala el decreto.

La Gobernación de Boyacá invita a los organismos de seguridad del Estado y a las autoridades civiles a hacer cumplir con lo dispuesto en el decreto, para lo cual deberán realizar los operativos de rigor y procederán a aplicar las medidas correctivas de su competencia.

Adjuntamos el Decreto en PDF.

(Fin / Yanneth Fracica / Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo / UACP).
Gobernación de Boyacá.