Patrimonio arqueológico nacional. LLegan nuevas piezas paleontológicas al museo de la UDES | EL FRENTE

La mayoría de esta pieza arqueológicas se recolectaron en los municipios santandereanos de Zapatoca y San Andrés. Ya fueron registradas en el inventario Nacional Geológico y Paleontológico.  

La Universidad de Santander, UDES, se ha hecho con la custodia de 88 piezas paleontológicas, las cuales hacen parte del patrimonio geológico nacional y, por lo tanto, tienen asignado un valor científico, académico y cultural, de proporciones incalculables.
De ella, 29 piezas de la colección fueron otorgadas por el Ministerio de Minas y Energía Nacional y 59 piezas fueron recolectadas en Zapatoca y San Andrés, Santander, en dos visitas geológicas dirigidas por el profesor Javier Hernando Jérez-Jaimes junto a un equipo de estudiantes del Programa de Geología adscrito a la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Santander.
Los especímenes paleontológicos hallados fueron notificados a las autoridades correspondientes, razón por la cual dichas piezas actualmente, se encuentran registradas en el Inventario Nacional Geológico y Paleontológico, bajo la tenencia y protección del Museo Arqueológico, Etnológico e Histórico de la UDES.

Vitrinas para el mundo

Este museo está custodiado, en la actualidad, por el maestro Édgar Pico Ruiz, el cual, por momento, cuenta con más de 4.000 mil piezas arqueológicas, otorgadas por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).
Cabe destacar que el Museo de la UDES fue certificado y clasificado como entidad museal por parte del Ministerio de Cultura de Colombia. De esta manera, la comunidad santandereana, de Colombia y del mundo, podrá, desplazarse a la UDES y conocer de primera mano el patrimonio cultural nacional expuesto en las diferentes vitrinas ubicadas a lo largo del campus universitario.

Fuente: http://m.elfrente.com.co/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=57&idb=95&idc=47148