A través de un convenio establecido entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (Uapa), la Dirección de Permanencia Escolar realiza la entrega de 236 kits pedagógicos con los cuales se busca incentivar hábitos alimenticios saludables en los 135 mil beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

“Estos kits están conformados por infografías, carteleras, cápsulas informativas y videos con los cuales buscamos crear una cultura alimentaria saludable en los estudiantes del sector rural”, expresó la directora de Permanencia Escolar, Danica Ileana García Osorio.

Con este material didáctico, los docentes de las instituciones educativas han realizado talleres lúdicos que han permitido en los estudiantes identificar los grupos de alimentos y la importancia de comer saludablemente.

La actividad me pareció muy bonita porque nos han enseñado qué productos debemos consumir y cuáles no. En el PAE nos dan frutas y alimentos saludables para tener un cuerpo sano”, afirmó la estudiante de grado quinto de la Institución Educativa Llanadas de Lebrija, Laura Giseth Sarabia Gómez.

Así mismo, indicó el rector de la Institución Educativa Llanadas de Lebrija, Rodolfo Rojas Mendoza que, “estamos muy agradecidos por esta herramienta pedagógica que permite brindar un acompañamiento a los niños para que sepan cómo comer saludablemente”.

El PAE Santander cuenta con las modalidades Ración Industrializada (RI) y Ración Preparada en Sitio (RPS), complementos conformados por alimentos saludables de acuerdo a las necesidades de energía y nutrientes de cada grupo de grado y nivel educativo.