
Desarrollo Empresarial, con su Dirección de Inversión y Comercio, promueve jornada sobre metodologías y nuevos implementos de la caficultura.
Temáticas referentes a la “Cosecha y Pos Cosecha de Cafés de Alta Calidad”, serán expuestas en el segundo foro virtual que se llevará a cabo este lunes 27 de abril a las 9:00 a. m, liderado por la Cadena Productiva del Café y la Mesa Nacional del Café, con apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros y Cenicafé.
Manuel Alejandro Mejía Puerto, presidente de la Mesa Nacional del Café, destacó la presencia en este foro de los conferencistas: Javier Hoyos García y César Augusto Echeverry, expertos de Tecnicafé, en la actividad que será introductoria a otras jornadas sobre trilla y tostión, comercialización y exportación de café.
“Los conferencistas son expertos y autoridades nacionales e internacionales en las temáticas Cosecha y Poscosecha de Cafés Especiales, quienes abordarán con mucha altura y reconocimiento un tema nacional liderado por la Mesa Nacional del Café”, indicó el director de Inversión y Comercio de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, y presidente del organismo nacional, Manuel Mejía Puerto.
El funcionario invitó a los caficultores boyacenses a participar en el segundo de cinco foros, que serán importantes para los cultivadores del grano en el departamento de Boyacá.
“Ahora en el occidente de Boyacá tenemos cosecha, luego la tendremos en los municipios del Valle de Tenza y las Provincias de Lengupá y Ricaurte, y es importante que nuestros cafeteros conozcan esas metodologías y nuevos implementos que se están utilizando en la caficultura, teniendo en cuenta la coyuntura del COVID – 19”, aseguró.
Caficultores boyacenses interesados en participar en el foro virtual “Cosecha y Pos Cosecha de Cafés de Alta Calidad” podrán acceder al Facebook Live en el siguiente enlace: https://cutt.ly/sytt6zO (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera, Secretaría de Desarrollo Empresarial -UACP).Unidad Administrativa – Comunicaciones y Protocolo Gobernación de Boyacá.