CARTAGENA 2

En la primera Cumbre de Gobernadores que se realiza en Cartagena desde este jueves, el primer mandatario de los santandereanos, Mauricio Aguilar Hurtado, les aseguró a todos los ciudadanos del departamento, y colombianos en general, que en la administración de Siempre Santander la corrupción no tendrá cabida alguna; descomposición administrativa que tanto afecta a los gobiernos del territorio nacional.

“Estoy comprometido con la gestión transparente e integral en el departamento, por eso hoy firmo el pacto como un aval de tranquilidad, porque en el gobierno de Siempre Santander hay cero tolerancia con la corrupción y se promueve la cultura de transparencia en nuestra administración”, manifestó el gobernador Aguilar Hurtado.

El mandatario seccional firmó el documento que será la hoja de ruta para que Santander, al igual que los demás departamentos que participaron del pacto, puedan avanzar hacia la cultura de prevención y protección del patrimonio público, así como en la implementación de la agenda de que rechaza la corrupción.

“Seremos un buen ejemplo para nuestros niños y niñas, trabajando por la legalidad y las buenas prácticas en nuestra democracia”, expresó el mandatario de los santandereanos.

Asimismo, los gobernadores se comprometieron a publicar las declaraciones de bienes, rentas y conflictos de intereses de todos los funcionarios, al igual que realizar reuniones mensuales con sus empleados del nivel directivo de la entidad, incluyendo al Gobernador y al jefe de control interno, con el fin de generar alertas tempranas por posibles hechos de corrupción.

También acordaron impulsar políticas de austeridad que garanticen el gasto eficiente y responsable de los recursos públicos, crear canales seguros para que los colombianos puedan denunciar actos de corrupción y fortalecer la transparencia en los procesos de contratación, entre otras medidas.

“La lucha contra la corrupción no es solamente de carácter legal y de sanciones, tiene que ser sobre todo de prevención y eso es lo que queremos hacer con más transparencia, con la aplicación de la Ley de Datos, y con los oficiales de transparencia en cada una de las entidades. Todos debemos entender el mandato de los colombianos: no más tolerancia con los corruptos, con las malas prácticas en la política, en los nombramientos, obras y contratación”, enfatizó la vicepresidenta de la República, Marta Lucia Ramírez.

Fuente: http://www.santander.gov.co/index.php/actualidad/item/4628-mauricio-aguilar-hurtado-le-cerro-las-puertas-a-la-corrupcion