Cerca del 86% de los boyacenses se han vacunado contra la COVID-19 con una dosis y aproximadamente el 70% de la población tienen esquemas completos.
Tunja, 30 de diciembre de 2021. (UACP). El proceso de vacunación contra la COVID-19 en Boyacá avanza a buen ritmo, hoy el departamento ha logrado la vacunación con al menos una dosis en 1 millón 75 mil boyacenses y más de 870 mil personas con esquemas completos, hecho que motiva a continuar trabajando oportunamente para seguir acelerando la vacunación en el territorio, lo que permite que el departamento siga liderando el proceso en el país.

Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud de Boyacá, asegura que el departamento tiene un porcentaje gracias al trabajo articulado que se ha realizado desde la Sectorial, “hemos logrado llegar a los 123 municipios para que las dosis sean aplicadas”, indicó.

“Debemos seguir trabajando para que los boyacenses que aún no han iniciado con la vacunación, no se han aplicado la segunda dosis o la dosis de refuerzo, lo hagan, porque la amenaza del virus sigue estando entre nosotros”, puntualizó el secretario.

Así mismo, Santoyo Gutiérrez recordó que el único mecanismo que ha demostrado ser efectivo para prevenir el desarrollo de la enfermedad grave es la vacunación y las medidas de bioseguridad.

Por este motivo, es importante recordar que ante la presencia de las variantes que ya circulan en el territorio nacional, es fundamental que todos los boyacenses sigan acatando las medidas de protección como el uso adecuado del tapabocas, comenzar y completar esquemas de vacunación, mantener ventilación adecuada en espacios reducidos, el lavado de manos frecuente antes o después de cualquier actividad, mantener el distanciamiento social y evitar las reuniones con afluencia de personas.

El jefe de la cartera Salud del departamento, invita a toda la comunidad a mantener los cuidados necesarios en el marco de las celebraciones de fin de año, además, hace un llamado a la población para seguir avanzando en el proceso de vacunación y proteger la vida de todos los boyacenses. *(Fin/ Prensa Secretaría de Salud – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá