Hasta el 25 de agosto está abierto el proceso de inscripción.
Tunja, 21 de agosto de 2022. (UACP). El Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el British Council lanzaron una convocatoria para docentes vinculados a instituciones educativas del sector oficial y privado en todo el territorio nacional, para realizar un proceso de formación en pensamiento computacional y programación mediante un dispositivo programable llamado: Micro:bit.
Según voceros de la iniciativa, el Micro:bit es una computadora de bolsillo que presenta cómo el software y el hardware funcionan juntos. Tiene una pantalla de luz LED, botones, sensores y muchas características de entrada/salida que, al programarse, permiten la interacción entre el usuario y su mundo.
“Durante cuatro años consecutivos hemos liderado la enseñanza en pensamiento computacional en Colombia, a través de Programación para Niños y Niñas o Coding for Kids, un programa en el que docentes de todas partes del país, de establecimientos educativos públicos y privados pueden desarrollar y fortalecer sus habilidades tecnológicas”, indicaron los voceros de las entidades oferentes.
El objetivo de este proceso de formación es que los docentes transfieran sus conocimientos a los estudiantes e implementen proyectos creativos en el aula que promuevan el desarrollo del pensamiento computacional en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Este proceso de formación, que será desarrollado con un curso virtual, consta de 5 unidades y un tiempo total estimado de dedicación de 30 horas de trabajo con actividades sincrónicas y asincrónicas. La propuesta de metodología virtual para esta nueva cohorte de formación tiene como objetivo propiciar un escenario flexible, en donde el docente tenga mayor autonomía sobre el tiempo y lugar de dedicación.
Como parte del proceso de formación, las y los docentes que aprueben el curso y realicen actividades de transferencia de conocimiento a sus estudiantes, recibirán una certificación por parte de las tres entidades que son parte del proyecto. Adicionalmente, recibirán un kit de material pedagógico compuesto por cuatro (4) tarjetas Micro:bits, uno para el docente y tres para el Establecimiento Educativo, y cartillas con las fichas metodológicas con el propósito de desarrollar proyectos con sus estudiantes en las aulas de clase.
“A partir de ello y considerando que desde el inicio del proceso de formación docente (2019, 2020 y 2021) en la entidad territorial se han certificado en total 364 docentes solicitamos su apoyo en docentes de su región se inscriban en el curso que se llevará a cabo entre el 5 de septiembre y el 4 de noviembre.
En el siguiente enlace encontrará información específica sobre los términos y condiciones de participación en este programa de formación, así como todos los detalles para que los docentes completen el proceso de registro a la convocatoria: https://talentodigital.mintic.gov.co/734/w3- article-238276.html
El cronograma de la convocatoria es:
Actividades | Fecha |
Inscripciones | hasta el 25 de agosto. |
Verificación del cumplimiento de requisitos | 26 al 31 de agosto |
Publicación del banco de elegibles | 1 de septiembre |
Desarrollo del curso | 5 de septiembre al 30 de noviembre |