
A través de la estrategia denominada SONRÍE, se desarrolla esta línea de acción en el Departamento.
Tunja, 13 de noviembre de 2020. (UACP). En el reciente lanzamiento de la estrategia Sonríe, liderada por la Secretaría de Integración Social, se ratificó el compromiso con la inclusión y la garantía de derechos para las personas con discapacidad.
Este lanzamiento fue desarrollado en Culturama en la ciudad de Duitama y contó con la presencia de la Alcaldesa Constanza Ramírez, con su equipo de trabajo Social, la Secretaria de Integración Social Lina Chiquillo, la Directora de Mujer e Inclusión Social Adriana del Pilar Camacho, junto a directivos de la Loteria de Boyacá, la participación de referentes y población con discapacidad.
En el desarrollo del evento se abordó el objetivo fundamental de esta estrategia, el cual obedece a fortalecer la Solidaridad, Oportunidad, No violencia, Resiliencia, Inclusión y Escucha, entendiendo al otro en su complejidad, aceptándole con desaciertos y virtudes.
Un elemento de inclusión presentado en el lanzamiento, fue el tapabocas inclusivo que a través de un diseño protegido por una capa traslucida, permite la lectura de labios para lograr la efectiva comunicación para personas con discapacidad.
En el desarrollo de la agenda se presentó la canción oficial de la estrategia: “Sonríele a la vida”, por el cantautor Mario Enrique Rincón Ortiz, se llevó a cabo la Charla “Salud mental en tiempos de Covid”, por la Psicóloga Laura Rojas Referente Departamental de Discapacidad y en el cierre de las actividades, deleitaron al publico la Obra de títeres: Sonríe en la Diversidad, junto con la presentación de: “Juancho el Encanto del Acordeón”.
Al respecto la Directora de Mujer e Inclusión Social, Adriana del Pilar Camacho, manifesto: “Invitamos a toda la población del Departamento a cambiar, a transformar esos imaginarios que desde siempre se han naturalizado, como lo es la violencia, enviemos un mensaje de hermandad, de solidaridad, de respeto por el otro, el Covid-19 ha mostrado nuestra fragilidad como seres humanos, por eso la invitacion es a construir en el marco de la diferencia”. (Fin. Luisa Paola Vásquez Ávila-UACP).Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo, Gobernación de Boyacá.
Fuente. Gobernación de Boyacá.