Este posgrado lo brindará la UPTC con el apoyo de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.Tunja, 8 de julio de 2022. (UACP). Una gran apuesta para el departamento de Boyacá en materia de atención de emergencias y desastres es la iniciativa a la que le apuntó la Gobernación de Boyacá, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres con la Especialización en Gestión Avanzada del Riesgo de Desastres que, a partir de ahora, ofrecerá la UPTC.

El gobernador Ramiro Barragán Adame indicó que se necesitan más personas capacitadas y profesionales que puedan ayudar a tomar decisiones en los territorios ante posibles eventualidades, por esa razón se abrió esta oportunidad para todas las personas en el país.

“Le presentamos a Colombia y el mundo la especialización avanzada en Gestión del Riesgo y Desastres, situación que nos permitirá tener no solo personal calificado, sino con habilidades que permita a acompañar a los gobiernos departamental y municipal en la mitigación de desastres, así como en la prevención de emergencias”, indicó el gobernador de Boyacá.

Aseguró que Boyacá, así como otros departamentos, se ha visto afectado con la llegada de olas invernales, veranos intensos, avenidas torrenciales, incendios, así como accidentes mineros, razón por la cual esta especialización se convierte en una oportunidad de brindar formación y apoyo para atender este tipo de acontecimientos.

Germán Bermúdez Arenas, director para la Unidad Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres en Boyacá, aseguró que se trata de un gran logro entre la academia y las entidades públicas, que buscará ampliar el conocimiento para muchas personas que trabajan en el sistema de gestión del riesgo desde lo público y privado.

“Este ejercicio se trabajará bajo un convenio de asociación, un convenio en el cual participamos profesionales de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de la Gobernación de Boyacá y profesores de la UPTC. Estamos en la primera etapa, pero vendrá una segunda y es la creación de la maestría, por ello hacemos la invitación a los profesionales que estén interesados en conocer más, en aprender y ser gestores de riesgo”, puntualizó Bermúdez.

Para el rector de la UPTC, Óscar Hernán Ramírez, el trabajo con comunidades desde la academia es el principal objetivo. Por ello, la universidad le apuesta a esta especialización que, con un enfoque integral, aportará a la solución y atención de desastres.

“Los hechos históricos evidencian la necesidad de generar procesos de difusión del aprendizaje que permita orientar, de manera efectiva las decisiones y propuestas, que no generen en los territorios mayores riesgos a las comunidades”, aseguró Ramírez.

Para finalizar el gobernador expresó su agradecimiento a la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Yolanda González, al Servicio Geológico Colombiano y a los organismos de socorro por asistir al lanzamiento de esta alternativa académica, que será un proyecto trascendental para el país y para los departamentos que, a diario, tienen tantos desafíos y se enfrentan a fenómenos climatológicos. (Fin/ Viviana Gómez- UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.