Ad portas de iniciar las labores de construcción, el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, la gerente de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (Enterritorio), Lina Barrera y el rector de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Hernán Porras Díaz, revisaron a través de visita técnica, los detalles del ambicioso proyecto que hace parte del Pacto Funcional Santander.
“Estas alianzas son el reflejo del compromiso con la educación en el departamento, para brindarles mejores escenarios a los profesionales de la salud y desarrollar el trabajo articulado con los equipos médicos y científicos, que permita las buenas prácticas y generar el conocimiento que sin duda, los futuros profesionales van a brindarle a todos los colombianos”, manifestó Aguilar Hurtado.
Asimismo, el departamento contará con la que será una de las mejores facultades de salud de Latinoamérica, “así dignificamos lo público y esto conlleva a que cada día nos preocupemos por la salud de los santandereanos. Por eso, son más de 120 mil millones de pesos que serán invertidos con aportes del Gobierno Nacional, Gobernación de Santander y la UIS”, añadió el Gobernador de Santander.
La obra se ejecutará en 40 meses y constará de un edificio con siete niveles, de los cuales dos serán destinados para los parqueaderos y en los cinco restantes estarán distribuidos 53 laboratorios, 12 aulas, 31 consultorios, un auditorio, un gimnasio infantil, otro para adultos, una biblioteca y dos centros de estudio.
Se estima que en los próximos días comience la cimentación y la construcción de los dos niveles del parqueadero, y posteriormente la intervención de los cinco pisos que comprenden los más de 27 mil metros cuadrados del proyecto.
“Estamos creando un ecosistema favorable para los futuros médicos, enfermeros, nutricionistas, fisioterapeutas y microbiólogos, que nos permitirá mejorar nuestra calidad de vida”, argumentó Porras Díaz.
Cabe resaltar que, con la construcción de estas obras, el mandatario departamental manifestó que se liberarán las antiguas instalaciones de la Facultad de Salud de la UIS, para construir un complejo complementario al Hospital Universitario de Santander (HUS), que ampliará la cobertura de atención en salud al servicio de la región.