La Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial invita a los interesados a inscribirse antes del 3 de mayo.Tunja, 4 de abril de 2022. (UACP). Con el fin de promover la participación ciudadana para ejercer la vigilancia sobre la gestión pública vinculada a las gestiones territoriales de los recursos de Ciencia, Tecnología e Innovación, la directora de Seguimiento y Planeación Territorial, Lina Parra, informa a los boyacenses que desde este 4 de abril pueden inscribirse en la convocatoria para integrar el Comité de Veedurías Ciudadanas en el link: https://bit.ly/3NQ8UNy.

De esta manera, se busca fortalecer el seguimiento y revisión de la ejecución de los proyectos de los diferentes ecosistemas científicos como Boyacá Bio, Boyacá Agro, Boyacá Innovadora y los procesos de formación en educación superior.

La directora de Seguimiento y Planeación Territorial, Lina Parra, manifestó que, en primera instancia, se conformará el Comité de Veedurías a Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación. Las inscripciones estarán abiertas desde el 4 de abril hasta el 3 de mayo.

La funcionaria añadió que se espera contar con ciudadanos interesados en adelantar vigilancia a los diferentes proyectos que se realizan y recordó que el objeto principal de la veeduría es garantizar los intereses generales y la observancia de los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, como indica la siguiente normatividad:

• Ley 850 de 2003.
• Ley 134 de 1994, sobre participación ciudadana.
• Ley 2056 de 2020, sobre la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías.
• Decreto 1821 de 2020 que reglamenta el Sistema General de Regalías.
• Artículo 270 de la Constitución Política la cual establece que “La ley organizará las formas y los sistemas de participación ciudadana.
• Artículo 100 de la Ley 134 de 1994, el cual hace referencia a Las veedurías ciudadanas.

Cabe recordar que habría inhabilidades si la persona:

• Es contratista, interventora o proveedora de alguna iniciativa de ciencia, tecnología e innovación.
• Ha laborado dentro del año anterior en la obra, el contrato o programa objeto de la veeduría en mención.
• Tiene algún interés patrimonial directo o indirecto en la ejecución de una iniciativa de ciencia, tecnología e innovación.
• Es edil, concejal, diputado o congresista.
• Fue condenada penal o disciplinariamente, salvo por los delitos políticos o culposos, o sancionada con destitución, en medio del servicio público.
• Referente al tema de organizaciones, si su inscripción en el registro público fue cancelada o suspendida.

Una vez aceptadas y elegidas las personas inscritas habrá un encuentro para definir la metodología de seguimiento y control, así como la agenda de trabajo.

Desde este lunes 4 de abril un equipo técnico de la Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial recibirá las inscripciones a través del link https://bit.ly/3NQ8UNy, o al correo electrónico: cienciaytecnologia@planeacionboyaca.gov.co (Fin/Ana María Londoño B / Prensa Secretaría de Planeación- UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.