
El objetivo es efectuar una actividad educativa y no sancionatoria a los comerciantes del departamento. Tunja, 7 de febrero de 2022.(UACP). El Grupo Anticontrabando que lidera la Dirección de Recaudo y Fiscalización de la Secretaría de Hacienda, en la vigencia 2022 enfoca sus esfuerzos en realizar capacitaciones a los comerciantes del departamento de Boyacá.
En lo que va corrido del año 2022 se han visitado cerca de 120 establecimientos comerciales, los cuales han recibido capacitación en los siguientes temas:
⮚ Normatividad impuesta al consumo (licores, cervezas, cigarrillos y aperitivos)
⮚ Características lógicas de la estampilla de impuesto al consumo.
⮚ Características físicas de la estampilla de impuesto al consumo.
⮚ Aplicación syctarce (para escanear código QR de los productos).
⮚ Características para identificar licor adulterado.
⮚ Recomendaciones para evitar ser engañado en la compra de licor ilegal.
⮚ Consecuencias para la salud por consumo de licor adulterado.
⮚ Sanciones por comercio de licor adulterado y de contrabando.
⮚ Características para reconocer cajetillas de cigarrillos de contrabando.
El Grupo Anticontrabando continuará capacitando a los comerciantes de los 123 municipios de Boyacá, con el objetivo de realizar una función educativa y no sancionatoria.
De igual forma, la Secretaría de Hacienda invita a la ciudadanía a denunciar actos ilegales en la comercialización de licores, cervezas y cigarrillos en el whatsapp 3124673845 o al correo electrónico direccion.recaudo@boyaca.gov.co (Fin / Javier Manrique Sánchez – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.