El Gobierno seccional apoya el programa Estado Joven, del Ministerio del Trabajo, que brinda auxilios monetarios mensuales de 908.526 pesos por cinco meses a los estudiantes que hagan sus prácticas en entidades del sector público.

Tunja, 30 de abril de 2021. (UACP). A partir del lunes 3 de mayo estará abierta la convocatoria para los estudiantes, entre los 15 y 28 años, interesados en postularse al programa Estado Joven 2021.

Esta iniciativa, promovida por el Ministerio del Trabajo, facilita la transición al mercado laboral de los jóvenes que se encuentran en ciclo de formación post media, en los niveles normalista, técnico laboral, técnico profesional, tecnólogo, profesional universitario pregrado, o de programas de formación profesional integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a través de incentivos para la realización de prácticas laborales en entidades del sector público.

Un auxilio monetario mensual de 908.526 pesos por cinco meses y la expedición de certificaciones de experiencia profesional, son algunos de los estímulos que reciben los estudiantes que se vinculan.

El programa es apoyado por la Gobernación de Boyacá, institución que abrió 10 plazas para prácticas.

La segunda etapa de ‘Estado Joven 2021’ dio inicio con la publicación de los términos de referencia de la convocatoria para los estudiantes, de tal suerte que los jóvenes tengan el tiempo suficiente para preparar los documentos necesarios para su postulación.

Los alumnos interesados podrán presentarse y consultar las plazas de práctica ofertadas hasta el próximo 14 de mayo en el aplicativo disponible en la página web www.mintrabajo.gov.co.

Desde el Ministerio del Trabajo indicaron, además, que los perfiles de las plazas de práctica dependerán de las solicitudes que realicen las entidades estatales vinculadas. De igual forma, subrayaron que los adolescentes entre 15 y 17 años, deberán contar con una autorización de esa cartera ministerial para poder realizar a la práctica.

Otros requisitos para hacer parte de este programa, es contar con una carta de presentación emitida por la institución educativa en la que el estudiante cursa su aprendizaje, así como no haber sido beneficiario de anteriores convocatorias de Estado Joven y cumplir con el perfil solicitado por la entidad a la que se postuló.

De esta manera, el Gobierno de Ramiro Barragán Adame le apuesta a fomentar el trabajo de los jóvenes en el departamento.

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.