Luego de dos años de ausencia, regresa este evento que se realizará en el mes de septiembre.Tunja, 24 de agosto de 2022. (UACP). En Bogotá la gobernadora encargada, Lina Cecilia Chiquillo, acompañó el lanzamiento de la quinta versión del Festival Internacional de Historia que regresa después de dos años de pandemia para realizarse el 9, 10 y 11 de septiembre en Villa de Leyva.
Para este año, el festival tiene previsto abrir en simultáneo tres escenarios completamente equipados para brindar experiencias para la tertulia y el debate, repartido en 29 conversatorios bajo la temática de “la historia de los libros y los libros en la historia”, así como la celebración de los “450 años de Villa de Leyva”.
“Realmente es un honor acompañar el lanzamiento de festival que había tenido una ausencia presencial y que este año lo volvemos a volver a tener. Como Gobernación de Boyacá impulsamos y acompañamos este tipo de eventos en el rescate, no solo de valores, sino de nuestra historia y tradición. Invitamos a propios y extraños a que visiten Villa de Leyva que se llena de cultura para esta actividad”, expresó la gobernadora (e) Lina Chiquillo.
Durante los tres días se tendrá la participación de más de 33 conferencistas de primer nivel nacional e internacional, quienes reflexionarán sobre temas como arquitectura y patrimonio; voces y expresiones de la historia; biodiversidad y medio ambiente, entre otros temas.
Gustavo López, presidente de la Fundación Festival Internacional de Historia, indicó que esta es la oportunidad de celebrar en el departamento una fiesta por la historia después de dos años en los que la pandemia afectó este tipo de encuentros presenciales en los que se vive la cultura, el arte, la historia y la literatura.
“Para nosotros un honor estar aquí en el departamento y en Villa de Leyva, pueblo maravilloso e icónico que nos recibe por tercera vez presencialmente. Los esperamos y contamos con esta convocatoria, porque la historia es de todos y para todos”, puntualizó López. (Fin/ Viviana Gómez- UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.