Brindar información en salud frente a la toma de pruebas de tamizaje, enseñar el autoexamen y apoyar la realización del examen clínico de mama, son los objetivos del conversatorio.Tunja, 13 de octubre de 2022. (UACP). Con el propósito de prevenir, diagnosticar y tratar el Cáncer de Mama, y generar conciencia sobre el impacto que tiene esta enfermedad en la sociedad, la Fundación María Figueredo con el apoyo de la Secretaría de Salud de Boyacá, invita a la comunidad a participar este fin de semana en un conversatorio y la Carrera Rosa, que se realizará en Paipa.

En marco de la conmemoración del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre y que para este año tiene el lema ‘Detección temprana sí y bien hecha’, el próximo sábado se realizará un conversatorio, en el Auditorio Pablo Solano de Paipa, a las 3:00 p.m., y el domingo, el Quinto Ciclopaseo, Caminata y Carrera Rosa, desde las 7:00 a.m., en la Plazoleta del Lago Sochagota.

Según Yenny Lemus Cerón, profesional de apoyo de la Dimensión de Salud Sexual y Reproductiva, estos eventos están dirigidos principalmente a todas las mujeres del municipio y la región, así como a la comunidad, para que conozcan causas y consecuencias de la enfermedad.

“Allí queremos enfatizar sobre las acciones de prevención y detección temprana del Cáncer de Mama, relacionada con el reconocimiento de signos y señales de alarma y la socialización de los factores de riesgo”, aseguró Lemus.

Indicó que este espacio es importante para conocer a profundidad sobre la enfermedad y consultar oportunamente a los servicios de salud.

“El principal objetivo del Conversatorio es brindar información en salud, frente a la toma de pruebas de tamizaje, enseñar el autoexamen de mama y apoyar la realización del examen clínico de mama”, puntualizó la Profesional.

Recordó además que, durante la jornada se proyectará un video realizado por la Cartera Salud del Departamento con testimonios reales de sus vivencias cuando padecieron esta enfermedad.

La Secretaría de Salud de Boyacá invita a toda la comunidad a participar y conocer la agenda que se adelanta con diferentes actividades, para la conmemoración de esta fecha, en búsqueda de orientar y prevenir eventos relacionados a la enfermedad. (Fin/Miguel Peña Caro – Elsy E. Sarmiento R. – Prensa Secretaría de Salud – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.