Boyacá hace parte de los diez departamentos que recibieron esta mención del INS, por su gestión en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública.Tunja, 9 de junio de 2022. (UACP). Gracias al trabajo articulado, esfuerzo y dedicación del Equipo de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría de Salud de Boyacá, durante los últimos años y en el marco de la pandemia por COVID-19, el Instituto Nacional de Salud, INS, exaltó y reconoció la labor realizada en el Departamento.

Luz Marina Estupiñán Merchán, secretaria de Salud, felicitó al Equipo de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría de Salud y a sus representantes en todo el Departamento, porque gracias a su trabajo, hoy el INS entrega estas menciones y ubica a Boyacá dentro de los 10 mejores del país.

“Hoy es un día de felicidad por recibir tres reconocimientos por parte del Instituto Nacional de Salud, en el mantenimiento y vigilancia epidemiológica en salud pública, aportes durante la pandemia y en el trabajo diario que adelantamos por la salud de los boyacenses, exaltando la labor efectiva y comprometida de todo un equipo de trabajo”, indicó Estupiñán.

Agregó que este gran logro se alcanza gracias a la participación de todos sus integrantes y de los municipios, que trabajan arduamente para contribuir a esta herramienta que sirve como insumo para la toma de decisiones en salud pública.

La líder del Equipo de Vigilancia en Salud Pública, Clara Sonia Guerrero Bernal, aseguró que el INS realiza una reunión nacional en la que reconoce el desempeño que tienen los departamentos en operativizar el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, es así como Boyacá, año tras año, durante el último lustro, siempre se ha caracterizado por ser ejemplo y pertenecer a este selecto grupo.

“Este reconocimiento para Boyacá es significativo e importante porque demuestra que el departamento tiene compromiso con la vigilancia de los 106 eventos de interés en salud pública, así como la apuesta del Gobierno Departamental y la Secretaría de Salud de Boyacá, en garantizar la continuidad del talento humano para obtener datos de calidad e información oportuna que permita la toma de decisiones trascendentales ante cualquier evento o situación”, puntualizó Clara Sonia.

Manifestó que el Departamento se ha destacado por su desempeño en la operatividad de este Sistema, y por el apoyo, liderazgo y trabajo innovador durante la pandemia por COVID-19, motivo por el cual también le fue entregado un reconocimiento en el mismo evento.

Agregó que, gracias a la labor adelantada desde Boyacá, el Departamento presentó las experiencias exitosas de los últimos años en la operativización del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, siempre en búsqueda de la salud y bienestar de los boyacenses. (Fin/ Miguel Peña Caro – Elsy E. Sarmiento R. – Prensa Secretaría de Salud – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.

Luz Marina Estupiñán Merchán – Secretaria de Salud de Boyacá.