Fortalecer la planeación participativa para el desarrollo de los territorios, es uno de los objetivos del evento.

Tunja, 8 de mayo de 2023. (UACP). La Gobernación de Boyacá, en alianza con Colombia Líder y la Escuela de Administración Pública – ESAP, entidades comprometidas con la planeación y la participación ciudadana, realizarán el Congreso de Planeación Departamental de Boyacá el próximo 18 de mayo en el Auditorio Boyaquirá, ubicado en el centro de Tunja, desde las 8:00 a.m.

De acuerdo con la secretaria de Planeación del Departamento, Yeimy Echeverría Reyes, el evento busca fortalecer la planeación participativa y el desarrollo de los territorios, así como establecer vínculos institucionales..

Por su parte, la directora de Seguimiento y Planeación Territorial, Lina Parra, afirmó que la jornada contará con una nutrida agenda, en donde las principales entidades e instituciones que inciden en la planeación territorial, expondrán temas relacionados con el proceso de empalme y la planeación participativa como eje rector de la construcción del país y territorios, y políticas públicas.

El evento tratará adicionalmente las dificultades de la planeación en los territorios, el rol de la Unidad Agrícola Familiar en el Ordenamiento Rural Agropecuario, la importancia de la participación de los consejos territoriales de planeación, y las directrices para facilitar el despliegue de redes de comunicación.

Así mimo habrá dos conversatorios y una capacitación sobre la fase dos del proceso de Rendición de Cuentas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en el marco de la estrategia Hechos y Derechos.

El Congreso está diseñado para alcaldesas, alcaldes, consejerías territoriales de planeación, secretarías de planeación y comunidad interesada en las temáticas.

Desde el Gobierno Departamental reiteran la invitación a inscribirse y confirmar asistencia hasta el 11 de mayo, en el siguiente formulario: https://bit.ly/44mVH7j   (Fin / Ana María Londoño Barón – Prensa, Secretaría de Planeación – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá