En 28 municipios de las provincias de Ricaurte, Márquez, Lengupá, Oriente y Neira se vacunarán a perros y gatos, durante este mes.Tunja, 12 de octubre de 2022. (UACP). Prevenir y controlar el foco de rabia silvestre sigue siendo el objetivo de la Secretaría de Salud de Boyacá, por eso desde el mes de agosto viene recorriendo el Departamento con las jornadas antirrábicas, para vacunar a perros y gatos, en todo el territorio boyacense, en una jornada que irá hasta el 15 de diciembre.

Durante el mes de octubre, esta actividad se llevará a cabo en 28 municipios del Departamento, con el fin de evitar afectaciones a la salud y el bienestar humano y animal.

Carlos Eduardo Castelblanco Mateus, referente del Programa de Zoonosis, aseguró que este año se pretende inmunizar a 284.456 perros y gatos, sobre un censo estimado de 334.654 animales, en los 123 municipios de Boyacá; a la fecha se han vacunado más de 37 mil caninos y felinos, en las provincias de Norte, Gutiérrez, Occidente y Tundama, y para octubre se espera vacunar a cerca de 91 mil perros y gatos, en las provincias de Ricaurte, Márquez, Lengupá, Oriente y Neira. 

“La rabia es una enfermedad mortal para las personas, pero es totalmente prevenible a través de la vacunación de perros y gatos, por ser mascotas de compañía y generalmente son los que corren más riesgo para contraer este virus”, puntualizó el Referente. 

Recordó que es importante vacunarlos contra esta enfermedad una vez cada año, por eso el Equipo de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Boyacá programa las jornadas anualmente para llegar a todo el Departamento y prevenir la enfermedad.

Durante el mes de octubre estará en:

11 de octubre: Chitaraque, Garagoa y Úmbita. 

12 de octubre: Santana, Garagoa y Tibaná.

13 de octubre: San José de Pare, Somondoco y Tibaná. 

14 de octubre: Togüí, Somondoco y Ramiriquí. 

18 de octubre: Moniquirá, Chivor y Viracachá.

19 y 20 de octubre: Moniquirá, Macanal y Turmequé.

21 de octubre: Moniquirá, Macanal y Nuevo Colón. 

24 de octubre: Arcabuco, Almeida y Ciénega. 

25 de octubre: Gachantivá, La Capilla y Jenesano. 

26 de octubre: Ráquira, La Capilla y Jenesano. 

27 y 28 de octubre: Ráquira, Guayatá y Ventaquemada. 

31 de octubre: Tinjacá, San Luis de Gaceno y Campohermoso. 

Para tal fin, la Secretaría de Salud de Boyacá cuenta con un equipo de médicos veterinarios quienes son los encargados de coordinar, en conjunto con los técnicos de saneamiento ambiental y las administraciones municipales, estas jornadas en el Departamento.

“La rabia es una enfermedad que una vez el virus ingrese al sistema nervioso, es mortal, pero es 100% prevenible con la vacunación, por eso la importancia de inmunizar a los animales de compañía, perros y gatos, una vez cada año”, indicó Castelblanco. 

A la vez hizo un llamado a la ciudadanía para que esté pendiente de las fechas en las que se llevarán a cabo las jornadas, para participar y proteger a sus mascotas. (Fin/Miguel Peña Caro – Elsy E. Sarmiento R. – Prensa Secretaría de Salud – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.