Esta es una iniciativa nacional que permitirá actualizar el respectivo Registro de Localización y Caracterización.Tunja, 14 de marzo de 2023. (UACP). El Departamento, cumpliendo la Resolución 1239 de 2022 sobre el proceso de certificación de personas con discapacidad, avanza en la caracterización y localización de dicha población. Para cumplir el objetivo, la Secretaría de Salud a través de la Subdirección de Promoción Social, adelantó jornadas de asistencia técnica a instituciones prestadoras de servicios y municipios.
Precisamente la subdirectora Candy Samanta Rodríguez Castillo, manifestó: “empezamos el proceso para la vigencia 2023, con 13 instituciones prestadoras de servicios autorizadas para tal fin”
Rodríguez aseguró además, que la entidad ha venido coordinando con directores locales de salud y referentes de discapacidad de los 123 municipios, actividades de seguimiento y monitoreo que contribuyan a garantizar la calidad, accesibilidad y oportunidad del proceso de certificación por parte de instituciones prestadoras, públicas y privadas, en todo el Departamento.
¿Cómo conseguir el certificado?
•Las personas con discapacidad deben solicitar en su entidad promotora de salud – EPS: historia clínica con diagnóstico asociado a la discapacidad (que contenga Código CIE10).
•Dirigirse con los anteriores documentos a la Secretaría de Salud de su municipio o a la entidad que la reemplace allí, y solicitar la orden de certificación de discapacidad.
•Solicitar la asignación de cita en la institución prestadora de servicios – IPS autorizada. Esto demora máximo 10 días hábiles.
•Cada municipio informará día, hora y nombre de la IPS que realizará la valoración de certificación de discapacidad para la entrega del documento, en un tiempo no mayor a cinco días hábiles.
La Secretaría de Salud del Departamento recuerda que las personas con discapacidad que ya cuenten con su certificado, pueden usarlo en espacios de trabajo, educación, deporte y cultura, entre otros. (Fin / Edgar Rodríguez – Prensa, Secretaría de Salud – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá