Empresarios de 11 sectores accederán a charlas informativas y sesiones de diagnóstico, sensibilización y orientación sobre propiedad industria, en 4 etapas virtuales promovidas por la Secretaría de Desarrollo Empresarial.

Tunja, 8 de Septiembre de 2020. (UACP). Con charlas informativas PI-e dirigidas a 48 empresas de 19 municipios boyacenses, la Secretaría de Desarrollo Empresarial inició el proceso de capacitación a empresarios seleccionados en la convocatoria No. 3 de Propiedad Industrial para Emprendedores.

Las sesiones virtuales que comenzarán este miércoles 9 de septiembre, a las 9 de la mañana, informarán sobre el programa, sus beneficios y compromisos, a través de una sesión introductoria a conceptos generales de propiedad industrial (marcas, diseños industriales y patentes).

De esta manera la Secretaría de Desarrollo Empresarial avanza en la convocatoria No. 3 de Propiedad Industrial para emprendedores, que cerró el pasado 28 de agosto y vinculó 11 sectores productivos en agroindustria, apicultura, servicios, tecnología, juguetería, artesanías, comercio, cosmética, joyería, mercadotecnia y telecomunicaciones.

La jornada será orientada por José Paredes Benavides del Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial – CIGEPI, del Programa PI-e – Propiedad Industrial. La presentación es grupal y tendrá una duración de dos horas y media.

Con esta iniciativa de la gobernación de Boyacá y la Secretaría de Desarrollo Empresarial facilitan herramientas a empresarios en: identificación intangibles micro o pequeñas empresas;  asistencia técnica especializada en protección de la innovación y el certificado de participación del micro o pequeño empresario y su proyecto o producto, en el programa emitido por el aula de propiedad industrial de la Supercomercio, (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP).  Gobernación de Boyacá.

Fuente. Gobernación de Boyacá.