Alcaldías municipales y profesionales de odontología de las instituciones prestadoras de salud públicas y privadas del Departamento, recibieron lineamientos desde Salud Departamental.

Tunja, 16 de junio de 2023. (UACP). En julio tendrá lugar la Semana por la Salud Bucal ‘Boyacá Sana y Sonriente’, en los 123 municipios del departamento, razón por la cual, la Secretaría de Salud inició capacitaciones dirigidas a las y los profesionales de Odontología de la red pública y privada, así como a los equipos de los gobiernos municipales.

Según la referente Marcela Niño Díaz, desde la Secretaría de Salud de Boyacá, el Programa de Salud Oral es el encargado de orientar a los actores involucrados para que la población refuerce conocimientos sobre salud bucal, que lleven a mejorar las condiciones de salud y a disminuir la incidencia de caries dental y enfermedad periodontal.

“El Departamento avanza con los preparativos para conmemorar este año en el mes de julio, en específico en la semana del del 23 al 29, la Semana por la Salud Bucal ‘Boyacá Sana y Sonriente’, la cual intensificará estrategias de información, y acciones de educación y protección para toda la población de los 123 municipios; el propósito es que se adquieran y adopten conductas de salud bucal favorables que lleven a mejorar las condiciones de salud bucal en relación con la reducción de la prevalencia de caries y enfermedad periodontal”, indicó Niño.

Durante la actividad, como invitada especial estará la Profesional Nubia Becerra Imitola de la Fundación Operación Sonrisa, que ofrece sus servicios a familias, niñas y niños con labio y/o paladar hendido.

Cualquier inquietud será atendida por las profesionales Ana Marcela Niño Diaz, Liliana Ballén Prieto y Andrea Victoria Gómez Pardo en el correo electrónico saludoralboyaca2022@gmail.com y a través de los números de teléfono 314 487 83 59 – 320 850 23 41. (Fin/ Sandra Yamile Peña Soler – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá