
Expertos del Comité brindaron capacitación virtual, por la página de Facebook de Indeportes, para la comunidad deportiva paralímpica de Boyacá.
Tunja, 9 de octubre de 2020. (UACP). Como parte de la socialización que debe realizarse sobre la Ley 1946 del 4 de enero de 2019, que reestructurará el Sistema Paralímpico Colombiano, con un plazo de aplicación para el año 2021, se realizó una capacitación sobre la reglamentación correspondiente de esta normativa, por el Facebook Live de Indeportes Boyacá, para la familia deportiva paralímpica del departamento, de la mano de expertos que vienen estudiando su aplicación por parte del Comité Paralímpico Colombiano, CPC.
“Esta es una mirada de cómo nosotros hemos observado que debería darse la implementación de la Ley, ¿qué tenemos hoy sobre la mesa? Pues es el segundo borrador del decreto reglamentario que nos tiene el Ministerio, que está en ventana de consulta desde septiembre y que se cierra el 14 de octubre, muy importante que se le dé una buena leída, con lupa, y ese es el ejercicio en el que actualmente estamos”, comentó la profesional de la Academia Paralímpica Colombiana, Cristina López.
La invitación es para que quienes no pudieron estar en la transmisión en vivo se informen en el siguiente enlace directo: https://www.facebook.com/IndeportesGobBoyaca/videos/361768105026118
Es un tema bastante amplio, de largo aliento, de modo que quienes estén interesados en recibir más información y repasar la presentación de la charla, lo pueden hacer por medio de correo electrónico en las siguientes direcciones: juridica@cpc.org.co; contacto@indeportesboyaca.gov.co; así mismo, en las páginas y cuentas oficiales del CPC y del Instituto (Fin / Gonzalo J. Bohórquez – Prensa Indeportes Boyacá).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá
Fuente. Gobernación de Boyacá