Una iniciativa para aprender competencias comunicativas en inglés usando una herramienta desarrollada en los Estados Unidos.
Bogotá D.C, 25 de enero de 2020. (UACP). Con el programa ‘Casa de Boyacá te conecta con el Mundo’, el gobierno de Ramiro Barragán, con el apoyo de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Gobernación de Boyacá URNI -Casa de Boyacá en Bogotá – Simona Amaya, pretende ofrecer a empresarios y guías turísticos mejorar sus posibilidades de ingresar al comercio internacional y empezar a activarse en el mercado global.
Según Ana María Gómez, jefe de esta Unidad, se trata de brindar competencias de lenguaje técnico profesional asociada a los sectores productivos, desarrolladas en los laboratorios del Massachusetts Institute of Technology -MIT, que permitirá el uso de herramientas de aprendizaje que se adaptan a las competencias de cada usuario.
Aseguró la funcionaria, que este es un estrategia para mejorar las competencias laborales en nuestros empresarios, si se tiene en cuenta que las personas que hablan inglés ganan un 39% más, que las que no lo hablan.
Los interesados en hacer parte de este programa pueden diligenciar el siguiente formulario de preinscripción: https://docs.google.com/forms/d/1HRfhs8iR8Pjri4xqlZWzADA7BBBOQMUsn8DsSoymjQM/viewform?edit_requested=true (Fin-Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Fuente: Gobernación de Boyacá.