El 4 de marzo se celebra en todo el planeta el Día Mundial contra la Obesidad
Foto: Descubre Tu Salud
Se busca concienciar a las personas sobre el altísimo daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasas y azúcares, Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, llegando a 1900 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes.
La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Alguna vez considerados problemas de países con ingresos altos, la obesidad y el sobrepeso están en aumento en los países con ingresos bajos y medios, especialmente en las áreas urbanas. Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de la OMS