A través de una resolución de 8 páginas, expedida el 15 de enero del 2020, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció unalza del 3.8 % en los 48 peajes que ellos operan en el país. 

Peajes nuevas tarifas
Peajes nuevas tarifas. Foto: Boyacá Siete Días

En el documento, firmado por el director, Juan Esteban Gil Chavarría y dirigido a operadores de estaciones de peaje a cargo del Invías, usuarios de estas vías y autoridades de tránsito y transporte se especifican las tarifas de acuerdo al departamento, la vía y a la categoría de vehículo. Página 1 / 8Zoom 100%

“Atendiendo lo dispuesto en el artículo 20 de la Resolución 0000228 del 2013, las tarifas de peaje deberán ser incrementadas a partir del 16 de enero de cada año teniendo en cuenta el IPC decretado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para el año inmediatamente anterior”, indica la resolución.

Desde las 6:00 de la mañana de este jueves la medida comenzó a regir para para los48 peajesque operan con Invías en Antioquia, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, César, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Magdalena, Nariño, Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.

Para el caso de Boyacá, además de los peajes que administra el Invías de Arcabuco, El Crucero, Sáchica y Saboyá, el alza también aplica a las casetas de la concesión Transversal del Sisga y las del consorcio BTS (Briceño-Tunja-Sogamoso).

Fuente: https://boyaca7dias.com.co/2020/01/16/desde-hoy-nuevas-tarifas-en-los-peajes-en-boyaca-el-alza-de-38-representa-un-minimo-de-300-pesos/