En la actividad participaron 25 personas y siete empresas proveedoras de aquel producto lácteo.
Tunja, 10 de mayo de 2023. (UACP). La Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá, reunió a siete empresas de quesos de leche de cabra y oveja, para realizar una actividad de cata que mostró a operadores turísticos, la diversidad de este producto.
“Al evento asistieron empresas de turismo y agencias de viajes, a las cuales, desde el Programa Boyacá Territorio de Sabores, les contamos las bondades de la oferta quesera y la ubicación de sus fabricas, con el propósito de establecer diálogos comerciales directos entre uno y otro sector», manifestó, el secretario Carlos Velandia.
Por su parte, Giovanni Díaz, director de Desarrollo Empresarial, dijo que la cata de quesos es una oportunidad de apertura a nuevos mercados para los productos de la agroindustria, a través de la Red Punto de Venta de Boyacá Territorio de Sabores, y que también los es la participación en encuentros comerciales, ferias y ruedas de negocio: «todo lo que sucede alrededor de los quesos, es una experiencia para compartir conocimiento; la evaluación sensorial tiene una ciencia de respaldo», indicó.
Según la Secretaría, Boyacá cuenta con profesionales idóneos para trabajar dinámicas de catas guiadas como esta, organizada con el apoyo del Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá – CREPIB, Mundo Lácteo y Diego Benavides, doctor en Ciencias de Alimentos.
Habrá una segunda cata el 29 de mayo próximo, orientada a profesionales de la gastronomía. (Fin / Elianeth Gómez y Francisco Aranguren – Prensa, Secretaría de Desarrollo Empresarial – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá