Con el apoyo del Viceministerio de Turismo se brindará asistencia técnica en cinco provincias del departamento. Tunja, 9 de marzo de 2022.(UACP). Dado el crecimiento del sector turístico en Boyacá y el posicionamiento del departamento en mercados nacionales y extranjeros, el Gobierno de Ramiro Barragán ha determinado fortalecer la calidad turística en busca de la excelencia en la prestación de los servicios.
“Hemos logrado articular un cronograma de trabajo con el Viceministerio de Turismo para brindar asistencia técnica presencial a nuestros empresarios, que conlleve a que los establecimientos cumplan los requisitos y estándares de calidad establecidos en nuestro país”, aseguró Antonio Leguízamo Díaz.
Gracias al apoyo de Yussian Murillo, profesional del Viceministerio, se determinó que el equipo de calidad de esa entidad estará en cinco municipios de Boyacá brindando herramientas a los prestadores de servicios turísticos, para que toda experiencia sea acorde a las expectativas de los viajeros.
Las jornadas iniciarán el 18 de abril en Chiquinquirá, en donde se trabajará el tema ‘Costos de la no calidad’; en Garagoa la cita será el 20 de mayo para hablar sobre ‘Aspectos e Impactos Ambientales’, mientras que Ramiriquí será el punto de encuentro para trabajar el tema ‘Experiencia Turística’ el 16 de junio. El 7 de julio, entre tanto, la capacitación será en Tunja y finalmente, en Moniquirá, se hablará sobre ‘Monitoreo de la Reputación’ el 26 de agosto.
La Secretaría de Turismo de Boyacá informará oportunamente la hora, punto de encuentro y proceso de inscripción para que los empresarios asistan a estas importantes jornadas. (Fin/Mery Janneth Cely-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.