
Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá avanza en el fortalecimiento de la competitividad en la industria de alimentos procesados.
Con el propósito de fortalecer las capacidades empresariales de la industria de alimentos procesados en Boyacá, mediante el componente Código de Barras, la Gobernación de Boyacá a través de la Secretaría de Desarrollo Empresarial y el Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá CREPIB, abrieron la convocatoria No. 17 “BOYACÁ TERRITORIO DE SABORES” 2020.
Se trata de una convocatoria de asesoría y apoyo con código de barras dirigida a empresas pertenecientes al sector de alimentos procesados con domicilio en Boyacá, que podrán postularse para hacer parte del proceso que se llevará a cabo desde el 27 de febrero hasta el 31 de marzo, de acuerdo con el cronograma definido por la Secretaría de Desarrollo Empresarial.
Los participantes tendrán el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, durante la gestión del trámite y pago para la asignación de códigos de barra, el trámite ante la entidad GS1 – Colombia para obtención de paquetes de 30 códigos de barra por empresa; la gestión de asesoría ante la entidad GS1 – Colombia para el uso del paquete de códigos de barra por empresa y visita taller a GS1 sobre aspectos logísticos de la actividad empresarial.
Las empresas interesadas en hacer parte de esta iniciativa deben diligenciar su inscripción de la siguiente manera:
-Ingresar a la página de la Gobernación de Boyacá y del CREIB y descargar los archivos de la presente convocatoria.
“La documentación deberá enviarse al correo electrónico: territoriodesabores@boyaca.gov.co con el nombre: POSTULACIÓN CONVOCATORIA N° 17 BOYACÁ TERRITORIO DE SABORES – 2020. La publicación de resultados se realizará el 27 de marzo de 2020 en la página del programa: http://www.boyacaterritoriodesabores.com, de la Gobernación de Boyacá, del CREPIB y en las redes sociales institucionales”, informó la Secretaria de Desarrollo Empresarial de Boyacá, Jessica Paola Albarracín Montaña. (Fin-Giovanny Alberto Acevedo Barrera, Secretaría de Desarrollo Empresarial -UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.
Fuente: https://www.boyaca.gov.co/boyaca-territorio-de-sabores-2020-abre-nueva-convocatoria/