Aplicación del barniz de flúor y sellantes, control de placa bacteriana, e información y educación en salud bucal, algunas de las actividades a realizar.

Tunja, 15 de julio de 2021. (UACP). Durante la semana del 26 al 31de julio de 2021, se realizará en Boyacá la ‘Primera Semana de la Salud Oral, Boyacá Sana y Sonriente 2021’, en la cual se desarrollarán acciones de educación en salud bucal y aplicación de barniz de flúor, como una medida de protección específica para la población, con el fin de mejorar las condiciones de salud bucal y la reducción de la prevalencia de caries.
La referente de Salud Bucal de la Secretaría de Salud de Boyacá, Nancy Chaparro Parada, informó que, el objetivo de esta jornada es que los 123 municipios desarrollen acciones que refuercen los conocimientos de la población en conductas que favorezcan la salud bucal, para mejorar sus condiciones, la reducción de caries y la enfermedad periodontal.

“Es necesario articular acciones con las alcaldías, empresas administradoras de planes de beneficios, IPS públicas y privadas y profesionales de Odontología, para que desarrollen acciones de gestión de la salud pública y realicen actividades de promoción de la salud y de gestión del riesgo, dirigidas a toda la población”, señaló la Referente.

Resaltó que la comunidad debe saber que, por el hecho de tener una afiliación al Sistema de Salud, tiene derecho, por ejemplo, y sin ningún costo, a la aplicación del barniz de flúor, al control de la placa bacteriana, la aplicación de sellantes y remoción del cálculo dental, además de intervenciones colectivas para recibir información y educación en salud.

Finalmente, convocó a los diferentes actores para que se integren y sean innovadores. “Aunque estamos en el tercer pico de la pandemia, los servicios de salud se encuentran preparados y con todas las medidas y protocolos de bioseguridad, para garantizar una atención odontológica segura y de calidad”, concluyó Chaparro.

La Secretaría de Salud invita a la población boyacense para que participe de todas las actividades previstas durante esa semana para reducir, no solo las enfermedades bucales y de encías, sino otras enfermedades de tipo sistémico que están relacionadas con las malas condiciones salud bucal y se desconocen.

Cualquier inquietud pueden hacerla llamando al teléfono 7420111 ext. 4145 o al correo electrónico: saludoralboyaca@gmail.com. (Fin/Sandra Yamile Peña soler/ Elsy E. Sarmiento R. –Prensa Secretaría de Salud- (UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.