La Secretaría de Integración Social continúa liderando talleres de aprendizaje en Lengua de Señas Colombiana.Tunja, 18 de agosto de 2021. (UACP). En el auditorio Boyaquirá de Tunja se entregó un reconocimiento a los 32 referentes municipales de discapacidad que aprobaron satisfactoriamente el primer nivel del curso de lengua de señas colombiana, que es liderado por la Secretaría de Integración Social del departamento, a través del modelo lingüístico de la Gobernación de Boyacá, Carlos Ibáñez.

La jornada contó con la participación del gobernador Ramiro Barragán, quien felicitó a los referentes que atendieron el llamado a capacitarse en la lengua de señas, en pro de prestar una mejor atención a los ciudadanos y garantizar una efectiva comunicación, tanto en la Gobernación como en las administraciones municipales, fortaleciendo, de esta forma, la inclusión en el departamento.

Este curso hace parte del programa ‘Boyacá Avanza por la Inclusión’, establecido en el Plan de Desarrollo ‘Pacto Social por Boyacá: Tierra que Sigue Avanzando’. Se trata de una apuesta por la inclusión promovida desde el Gobierno departamental, al punto que los primeros en graduarse de este primer nivel, en meses anteriores fueron los funcionarios de la Gobernación.

“Con gran alegría y satisfacción entregamos a 32 referentes de discapacidad la certificación por haber aprobado el primer nivel en el curso de Lengua de Señas Colombiana. Con esta capacitación los referentes municipales tendrán bases y herramientas para poderse comunicar con las personas sordas en su municipio. También hay que exaltar la importancia y el conocimiento que adquirieron sobre la cultura sorda en el departamento de Boyacá”, señaló Lina Chiquillo Ortiz, secretaria de Integración Social.

Los cursos continuarán desarrollándose en los siguientes niveles y se tiene previsto ampliar a diversos grupos poblacionales esta oportunidad de capacitarse en Lengua de Señas Colombiana.

(Fin. Luisa Paola Vásquez Ávila-UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo, Gobernación de Boyacá.