Deportistas y visitantes de más de 30 países disfrutarán de la hospitalidad y buen servicio que caracterizan a Boyacá.

Tunja, 16 de enero de 2020. (UACP). El Tour Colombia 2.1 llega a Boyacá gracias a la determinación del gobernador Ramiro Barragán Adame, quien ha decidido apoyar este importante evento deportivo, apostándole a la dinamización económica, el turismo y el comercio.

La versión 2020 del Tour se da gracias al trabajo mancomunado de la Gobernación de Boyacá, la Presidencia de la República, la Federación Colombiana de Ciclismo, las alcaldías municipales y la empresa privada.

“Del 11 al 16 de febrero más de 170 pedalistas integrantes de equipos colombianos, equipos del World Tour, de selecciones mundiales, y de equipos continentales, estarán recorriendo territorio de la libertad y disfrutando de nuestra belleza natural, nuestra cultura, la gastronomía típica y la amabilidad de los boyacenses; esta es una gran oportunidad para el sector turismo, donde podemos mostrar a los visitantes lo mejor de nuestro Departamento”, afirmó Antonio Leguizamo, secretario de turismo de Boyacá.

El calendario del Tour inicia desde el 20 enero en el Cubo de Colsubsidio en Bogotá, con la realización de una rueda de prensa a la que están invitados todos los medios de comunicación nacionales y algunos internacionales. “A esta rueda de prensa se invitaron 6 ciclistas que van a estar presentes para responder todas las preguntas correspondientes a el Tour, así como para hablar de la importancia del evento, la organización y las expectativas que tienen para la edición 2020”, cuenta el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Mauricio Vargas Carreño.

Posteriormente, se realizará la presentación de los equipos en Boyacá, el domingo 9 febrero, a partir de las 3:00 de la tarde; esta jornada se realizará en el Estadio de la Independencia, donde cada uno de los equipos ingresará, dará la vuelta a la cancha y se presentará a cada integrante en el podio. La entrada a esta jornada es gratuita.

El lunes 10 de febrero, en el Centro de Convenciones de Paipa, se realizará una rueda de prensa con diversos ciclistas, que se dividirá en dos momentos: el primero, será con niños boyacenses, quienes tendrán la oportunidad de hacer preguntas a los deportistas y compartir con experiencias con ellos; el segundo momento será con comunicadores y periodistas de medios regionales, nacionales e internacionales.

El sector hotelero y de servicios está preparado para recibir y atender a los deportistas, participantes, personal de apoyo y logística, empresarios, acompañantes y turistas que vienen al Tour Colombia 2.1. En este Departamento hay mucho para ofrecer a los visitantes y para enamorarlos de Boyacá. (Fin/ Secretaría de Turismo de Boyacá).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.