Durante cuatro días, los principales exponentes del ciclismo del país disputarán
las medallas de oro, plata y bronce con motivo de la realización de los
Campeonatos Nacionales de Ruta, que tiene como sede al departamento de
Boyacá.

4 of 4  

Boyacá con los mejores ciclistas del país en Nacionales de Ruta 1
Boyacá con los mejores ciclistas del país en Nacionales de Ruta 2
Boyacá con los mejores ciclistas del país en Nacionales de Ruta 3
Boyacá con los mejores ciclistas del país en Nacionales de Ruta 4

   El certamen, previsto entre el 30 de enero y el 2 de febrero, se constituye en el
termómetro que permitirá medir las condiciones en las que se encuentran los
pedalistas colombianos que aspiran a competir en la segunda versión del Tour
Colombia 2.1, previsto del 11 al 16 de febrero y en el que cuatro etapas se
correrán en territorio boyacense.

En la lucha por obtener la anhelada camiseta tricolor, que les permitirá a los
ganadores lucirla en certámenes de carácter nacional e internacional, se prevé la
participación de connotadas figuras del deporte de las bielas.

La afición al deporte bandera en esta región del país podrán ver en escena a
ciclistas como Egan Arley Bernal Gómez, ganador de la Vuelta a Francia de 2019.

Así mismo, estarán Esteban Chaves, Sergio Luis Henao, Sergio Higuita, Daniel
Martínez, Iván Sosa, Camilo Ardila, Edwin Ávila y Brandon Rivera, entre otros.
En cuanto a los ruteros boyacenses, la nómina la encabeza Nairo Quintana Rojas,
Juan Diego Alba, Cristian Camilo Muñoz, Dayer Quintana y Winner Anacona.

En cuanto a la categoría sub-23, se prevé la presencia de pedalistas con un gran
nivel deportivo como son los casos de Adrián Bustamante, Rafael Pineda, Germán
Darío Gómez, Kevin Cano, Esneider Báez, Camilo Castro, Juan Tito Rendón,
Esteban Toro, Kevin Cano, Camilo Castro, Jesús David Peña y Esneider
Báez, entre otras promesas del semillero nacional.

En cuanto a las damas, en el lote sobresalen las antioqueñas Paula Andrea
Patiño, Lina Hernández, Daniela Atehortúa y Erika Botero; la bogotana Camila
Valbuena, la santandereana Ana Cristina Sanabria y la caldense Diana Peñuela.
Las competencias de los Campeonatos Nacionales de Ruta abrirán el jueves 30
de febrero en el municipio de Pesca, con la disputa de la prueba de la contrarreloj
individual en todas las categorías.

Las damas serán las primeras en partir a las 8:30 de la mañana y quienes
recorrerán una distancia de 27 kilómetros entre Pesca-cruce a Iza-Pesca. Una
hora después largarán los corredores de la sub-23, quienes abordarán un tramo
de 30 kilómetros entre Pesca-cruce a Iza-entrada a Firavitoba y regresa a Pesca.

A las 10:00 a.m., los pedalistas de la élite lucharán en solitario contra el
cronómetro sobre un tramo de 41,4 kilómetros, previsto entre Pesca-cruce a Iza-
entrada a Firavitoba-Sogamoso y se retorna a Pesca.

La segunda jornada de competencias se realizará el viernes 31 de febrero, a partir
de las 8:30 a.m., con la prueba de gran fondo en carretera para las damas, con la
disputa de un circuito urbano que partirá y culminará en la Plaza de Bolívar de
Tunja sobre una distancia de 90,5 kilómetros.

El sábado 1 de febrero, a las 8:30 a.m., estarán en el mismo escenario los
corredores sub-23 quienes harán el mismo circuito pero sobre siete vueltas para
un recorrido total de 144 kilómetros.

El 2 de febrero concluirá el programa del certamen ciclístico con la realización de
la prueba de fondo en la categoría élite. Los corredores saldrán a las 8:00 a.m.
quienes darán 12 vueltas al circuito para un total de 217 kilómetros.

Fuente: Boyacá 7 dias