Es reportado un nuevo caso de COVID-19 en Moniquirá que corresponde a una mujer de 69 años, quien consulta por presentar tos y malestar general. La paciente se encuentra en casa con estrictas medidas de aislamiento. Este caso suma 289 personas contagiadas, 167 recuperados y 12 fallecidos en Boyacá.

La secretaría de Salud de Moniquirá , reitera el llamado al autocuidado con el uso adecuado del tapabocas, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y sobre todo la responsabilidad sobre la contingencia, para mantener la protección de toda la comunidad.

A la fecha, el teniente Ángel Lobatón de la estación de policía de Moniquirá, reporta: 293 comparendos que abarcan: riñas, discusiones intrafamiliares, pelea de pareja, infracción de toque de queda, alicoramiento e irrespeto a la autoridad, de los cuales 233 comparendos corresponden al artículo 35 #2 por no acatar una orden de policía.

Se resalta el buen comportamiento de la mayoría de la población moniquireña, quienes ha acogido con mayor responsabilidad las medidas de contingencia para seguir previniendo la propagación del COVID-19.

Así mismo, este pié de fuerza está siendo acompañado por el Ejercito Nacional, quienes además recorren y vigilan el control del casco urbano municipal.

Con el fin de inspeccionar, el alcalde de Moniquirá José Clodomiro Ariza regresó al Centro de Acopio del municipio el pasado miércoles para el tradicional mercado campesino. El mandatario local reiteró le llamado del autocuidado, escuchó y atedió solicitudes de los comerciantes quienes agradecieron la visita del alcalde y aplaudieron la visita en tiempos de COVID.

De igual manera, la Secretaría de Salud en cabeza de su secretaria Andrea Pineda, acudió nuevamente a las principales calles de Moniquirá para seguir haciendo el llamado a la responsabilidad sobre el cumplimiento de las medidas que la OMS dispone para prevenir la propagación del virus en la población.

Con el primer día sin IVA por el cual se decretó la modificación del horario comercial y el pico y cédula en Moniquirá, la Administración municipal, estudia esta actividad como prueba piloto, que determinará la apertura gradual del comercio local. En esa instancia, se evidenció que durante la mañana del viernes, la circulación de moniquireños estuvo mas recurrente que lo habitual, pero sobre las 3 de la tarde, hora en la que normalmente está el toque de queda, bajó el numero de personas en las calles. Concluyendo que a la fecha, la mayoría de moniquireños han adoptado el toque de queda como una costumbre y una clave eficiente para su autocuidado.

Fuente. Viviana Gaitan.