Instituciones y comunidades continúan fortaleciendo el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023.. Una nueva sesión de los Diálogos de Saberes fue realizada, ahora en forma, a través de una de las aplicaciones que facilitan la conexión simultánea de varias personas.

Con la Provincia de Neira regresan las conversaciones suspendidas desde el pasado 12 de marzo, debido a la emergencia generada por el COVID-19. Hasta entonces, los Diálogos de Saberes presenciales ocurrieron en Paipa y en las provincias Centro, Valderrama, Lengupá, Gutiérrez, Ricaurte (sector bajo), Sugamuxi y Norte.

Instituciones y comunidades reconocen la importancia del Plan de Desarrollo Departamental, eje de la gestión del cuatrienio. Por eso, mientras el gobernador Ramiro Barragán Adame, diputados, alcaldes, alcaldesas, y concejales adelantan reuniones virtuales, boyacenses participan enviando sus propuesta y soluciones a los canales definidos.

En este ejercicio, el equipo estratégico y financiero de la Secretaría de Planeación y la Dirección de Seguimiento y Planeación Territorial, lidera encuentros frecuentes con las demás sectoriales, vía internet, en los que son ajustados indicadores de programas que buscan seguir transformando vidas.

Más adelante con el Plan de Inversiones, estarán listos los proyectos de inversión a materializar en el territorio.

Algunos detalles del Diálogo reciente con la Provincia de Neira, que duró cerca de tres horas, los menciona la secretaria Sara Vega Flórez: ‘‘Con el Gobernador de Boyacá abordamos los cambios que atraviesa el departamento en cuanto a los ejercicios de planeación y las necesidades en salud, seguridad alimentaria, ambiente, educación y tecnologías de la información’’.

La Secretaria agregó, que la agenda con las provincias restantes estará centrada también en la situación actual y las consecuencias sobre las finanzas del Estado, y en cómo priorizar las intenciones conjuntas de desarrollo en los planes municipales y departamental.

‘‘Nuestra premisa es: Sigue el Plan. Hemos articulado de manera exitosa el proceso de formulación del Plan con las herreamientas tecnológicas a nuestro alcance’’, concluye Vega.

La Secretaría de Planeación reitera la invitación para participar en los canales alternativos:
>Página en línea
www.boyaca.gov.co/dialogodesaberes
Basta completar un sencillo formulario para identificar una problemática, su causa y, lo más importante, proponer una solución para su provincia.
>Radio
Programa ‘Sigue el Plan’
Boyacá 95.6 FM y su enlace https://956fm.boyaca.gov.co/ transmiten cada miércoles entre 8:30 a.m. y 9:00 a.m., toda la información sobre el Plan.
>Correo electrónico
dialogodesaberes@boyaca.gov.co
Aquí también son bienvenidas las propuestas provinciales de desarrollo, igual que eventuales inquietudes sobre el Plan y sus líneas temáticas.
>Chat de WhatsApp
3182617482
Mediante textos, notas de voz o videos, quienes deseen pueden compartir problemáticas evidenciadas en sus provincias, y soluciones.
El Gobierno de Boyacá insiste en que la comprensión de las provincias como regiones, permite sumar esfuerzos y consolidar muchas más apuestas. (Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos, -UACP-).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá. 

Fuente: https://www.boyaca.gov.co/avanzan-los-dialogos-de-saberes/