En un video de máximo tres minutos los interesados deben explicar por qué es divertido vivir y crecer en Boyacá.Tunja, 24 de agosto de 2021. (UACP). La Gobernación de Boyacá, por medio del componente de Gestión Social, se suma al Primer Concurso Nacional de Producción Audiovisual para Adolescentes y Jóvenes denominado ‘Luces, Cámara, Región’, impulsado por la Federación Nacional de Departamentos, la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y el Ministerio TIC.
Los interesados pueden ingresar al siguiente link para obtener más información:
https://www.boyaca.gov.co/despachogestorasocial/primer-concurso-nacional-de-video-luces-camara-region/
“Como gestora social del departamento de Boyacá, es para mí una gran felicidad invitar a todos los adolescentes de mi territorio a participar en ¡Luces, Cámara, Región!, el primer concurso de producción de video para adolescentes por su región, el cual tiene por objetivo promover los atributos turísticos, naturales, históricos, patrimoniales y artesanales, entre muchos otros que tiene nuestro departamento, por medio de la creatividad y las habilidades de los y las jóvenes”, explicó Tatiana Ríos, gestora Social de Boyacá.
Participar en el concurso es muy sencillo. Se debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Estar en el rango de edad de entre los 13 y 17 años.
• Vivir en el departamento de Boyacá.
• Tener un celular o cualquier otro dispositivo para grabar.
• Responder en el video ¿por qué es divertido vivir y crecer en Boyacá?
• Editar el video y que este tenga como máximo una duración de 3 minutos.
• Subir o cargar la versión final del video, junto a la autorización en el enlace que aparece en la página web www.boyaca.gov.co
• El plazo máximo para subir o cargar video es el 1 de octubre de 2021.
“Entre más adolescentes participen, más oportunidades tendremos para mostrar las bellezas de nuestra tierra”, agregó la Gestora Social del departamento.
Para responder en el video a la pregunta ¿por qué es divertido vivir y crecer en Boyacá?, los participantes pueden recurrir a la cultura, gastronomía, paisajes, lugares emblemáticos, costumbres, juegos, artesanías y todo aquello que quieran destacar de su municipio o región.
El concurso es organizado por la Federación Nacional de Departamentos conjuntamente con las Gobernaciones departamentales. Los jóvenes ganadores recibirán cámaras fotográficas y tablets y, por supuesto, la oportunidad de que su video sea divulgado en el país.
Finalmente, la Gestora Social y su equipo de trabajo crearán un jurado departamental integrado por tres personas idóneas, mayores de edad, quienes seleccionarán los tres mejores videos de su región para pasar a la etapa nacional del concurso. (Fin/Sebastián Rodríguez Camacho – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.