
Para determinar las fechas, deben revisar los estatutos propios de cada Junta de Acción Comunal. Tunja, 8 de noviembre de 2021. (UACP). La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal y el Ministerio del Interior reiteraron que la depuración de los libros depende de lo que esté establecido en los estatutos de cada una de las Juntas de Acción Comunal.
Sin embargo, recomendaron a los comunales hacer la depuración de libros de afiliados el 4 de noviembre, pero aclararon que era una mera sugerencia, ya que deben guiarse por lo que está en los estatutos y en la voluntad de los afiliados.
“El cierre de libros de las Juntas de Acción Comunal es una decisión netamente estatutaria que las organizaciones tienen plasmadas, precisamente, en el texto de sus estatutos y sus reglamentos internos donde, de una u otra forma, lo que buscan es que se garantice el proceso de elección con transparencia, cerrando la inscripción de los nuevos afiliados que cumplan con los requisitos establecidos en el Artículo 5 del Decreto 2350”, explicó el coordinador Nacional de Juntas de Acción Comunal del Ministerio del Interior, Juan Carlos González Pineda.
El funcionario agregó que, dicho artículo, indica que deben ser residentes del territorio de la Junta de Acción Comunal, ser mayores de 14 años, tener documento de identidad, ser personas naturales y no estar incursos en ninguna inhabilidad del Artículo 25 de la Ley 743, como por ejemplo, estar afiliado a otra JAC y estar suspendido o sancionado por el grado inmediatamente superior.
“En caso de que no esté determinado dentro de los mismos estatutos, la JAC acude, por lo general, a su asamblea, que es el máximo órgano frente a la toma de decisiones de acuerdo con el Artículo 38 de Ley 743. Allí puede determinar, precisamente, el término para poder cerrar los libros y, con ello, tener un elemento importante, que es el caudal electoral para esa elección, es decir, cuántas personas están afiliadas o inscritas a esa JAC, para lograr votar el día de la elección que, para este caso, es el 28 de noviembre”, precisó el funcionario del Ministerio del Interior.
Aunque la recomendación era depurar los libros antes del 4 de noviembre, sostuvo que las Organizaciones de Acción Comunal deben revisar sus estatutos y guiarse por lo que está estipulado en los mismos, teniendo en cuenta que la fecha de elecciones es el 28 de noviembre próximo. (Fin / Yanneth Fracica / UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.