En la actividad participaron marcas de café de Boyacá y el país, representantes de los distintos gremios cafeteros, y personajes de la caficultura colombiana, además de asistentes de todas las regiones boyacenses.
Bogotá, 13 de junio de 2023. (UACP). En la Casa de Boyacá en Bogotá, tuvo lugar el Primer Encuentro Cafetero, con el fin de hacer negocios y posicionar a Boyacá como región cafetera. Durante dos días, allí se reunieron varias regiones del Departamento con algunos de sus mejores cultivadores y productores de café.
El evento que logró convocar a la oferta productiva de cafés especiales de Boyacá, y a la demanda de estos mismos, en la capital del país, supero las expectativas; aquel encuentro generó grandes negocios beneficiando al gremio caficultor boyacense.
Entre las y los invitados especiales, estuvo el cuerpo diplomático de las embajadas de Japón, Turquía, Emiratos Árabes, y la Federación Nacional de Cafeteros con su su gerente Germán Bahamon. Además, durante los dos días, el evento contó con el apoyo del director ejecutivo de Cafeteros de Boyacá, Carlos Restrepo.
El Primer Encuentro Cafetero fue impulsado por una estrategia que, durante el segundo semestre del año, buscará que otro tipo de productos que se producen en el Departamento, puedan ser expuestos en Bogotá.
“Si a los empresarios boyacenses les va bien, a Boyacá le va mejor. Cuenten con el Gobierno Departamental para impulsar la economía de las provincias. A nuestros caficultores, consumidores y dirigentes del gremio, todo el respaldo y gracias por acompañarnos a impulsar nuestro café; nuestro compromiso siempre será con ustedes, porque con sus empresas y con sus emprendimientos, avanzamos como región cafetera”, señaló Ramiro Barragán, gobernador de Boyacá.
El homenaje al café boyacense también estuvo acompañado de una agenda académica mediante capacitaciones y ponencias, que presentaron temas desde los retos en la comercialización del café, hasta la experiencia de procesamiento, poscosecha, procesos en la calidad del café, y estrategias crack coffe.
“La gente últimamente está conociendo el sabor de nuestro café; somos el nuevo sabor de Colombia. En Boyacá cultivamos con mucho amor y dedicación, tenemos unas buenas cosechas, y para nosotros lo más importante es la selección del grano. En nuestra empresa incentivamos las buenas prácticas de lavado y fermentación, con las cuales queremos resaltar sabores de dulzor, frutales críticos, y manzanilla. Sin duda nuestro sabor es diferente a cualquier sabor en Colombia», declaró finalmente, Francisco Vargas, caficultor de Garagoa. (Fin/Prensa Casa de Boyacá- UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá