Empresarios y personal del sector turístico se preparan para el mercado global, a partir del aprendizaje del idioma inglés.

Bogotá, 25 de mayo de 2021. (UACP). La directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá, en Bogotá, Ana María Gómez, confirmó la apertura desde este 25 de mayo y hasta el próximo 10 de junio de la segunda convocatoria del programa denominado ‘Casa de Boyacá Te conecta con el Mundo: prepárate para el mercado laboral global con inglés profesional’.

Con la plataforma APP – SLANG de MIT – Massachusetts Institute of Technology, en Boston, en esta oportunidad se espera beneficiar a 400 nuevos participantes que ansíen superar la brecha existente con el comercio exterior y el turismo internacional, a través de la preparación en inglés de jóvenes de perfil emprendedor, empresarial y guías e informadores turísticos, de cara al mercado laboral global.

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, le apuesta a esta iniciativa para conectar al departamento con el mundo, a partir de la consolidación de las competencias laborales de carácter internacional, en beneficio de la población del departamento. De igual manera, el mandatario seccional considera que, a través de la capacitación, se fortalece el recurso humano de los empresarios para su participación ruedas de negocios nacionales e internacionales, favoreciendo, en últimas, el turismo del departamento.

Las inquietudes que tengan los postulantes interesados en participar en la convocatoria deberán enviarse de forma física a la Casa de Boyacá, al correo electrónico: casadeboyacateconecta1@gmail.com. Las respuestas a las solicitudes serán enviadas por este mismo medio.

El programa ‘Casa de Boyacá Te conecta con el Mundo’ es una herramienta oportuna de cualificación empresarial y de negocios que permite ayudar a superar la crisis del sector empresarial y turístico generada por la pandemia del COVID-19, al crear nuevas oportunidades internacionales para los 123 municipios de Boyacá.

La directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá, en Bogotá, indicó que como aliados estratégicos para impactar la población beneficiaria se encuentran las secretarías de Gobierno y Cultura y Patrimonio, al igual que la Dirección de Juventudes de la Gobernación de Boyacá.

(Fin / José Alberto Paredes Avella – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá.