Hasta el 16 de julio podrán inscribirse en la oferta educativa dispuesta por la Gobernación de Boyacá, en alianza con Fundación Telefónica de Movistar.

Tunja, 1 de julio de 2021.(UACP). El Gobierno de Ramiro Barragán, a través de la Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, invita a la comunidad boyacense a ser parte de la nueva oferta de cursos virtuales, gratuitos y certificados, con los que se busca fortalecer las habilidades digitales y laborales la población del departamento.

“La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, en cabeza el ingeniero John Amaya, reiterando su compromiso de capacitar a la comunidad boyacense en adquirir las habilidades TIC necesarias para conectar con el empleo y poder participar activamente en el desarrollo de la industria 4.0 y las oportunidades que ofrece el mundo digital, invita a toda la comunidad boyacense a inscribirse y realizar los cursos que se encuentran abiertos”, mencionó Diana Natalia López, funcionaria de la sectorial de TIC.

En ese orden de ideas, los cursos disponibles son:

Marketing digital

En este espacio los inscritos aprenderán las bases de las principales técnicas de marketing, desde cómo debe estar diseñada su web para que consiga sus objetivos, pasando por cómo dinamizarla en las redes sociales o atraer tráfico mediante el posicionamiento en buscadores, hasta las diferentes estrategias publicitarias que existen actualmente.

Emprendimiento social

Quienes se inscriban aprenderán importantes metodologías de emprendimiento social como ‘Lean StartUp’, que fomentarán la creatividad. Podrán conocer, además, formas para financiar su iniciativa, cómo presentarla públicamente, cómo buscar apoyo y crear un equipo para llevar a cabo un proyecto sólido.

Habilidades para el empleo

Al inscribirse en este curso, las personas podrán aprender las nuevas habilidades del profesional digital. Cuenta con la participación de expertos en la materia como Jane Rodríguez del Tronco (The Bold Choice), Juan Ruiz de los Paños, Rosa María Rodríguez del Tronco, Noemí Vico García, Laura Chica, Francisco Alcaide, Eva Collado Durán, José Miguel Bolívar, María Luisa Moreno Cobián (ZumodeEmpleo), Emma Salamanca (TalentoIT) y Alfonso Alcántara (Yoriento).

Programación con Javascript

Cada vez cobra más importancia la inclusión del código en la capa del cliente de una aplicación web. La validación de datos de un formulario o la utilización de AJAX para mejorar la experiencia de usuario, son algunas de las funciones que requieren de la utilización de este código universal: JavaScript.

En este curso podrán aprender todo eso, al igual que del uso de tecnologías y frameworks adicionales como JQuery y AngularJS, que permiten desarrollar auténticas aplicaciones para esta capa.

Comunicación y colaboración en la era digital

Este curso ayuda a entender todo el potencial de la comunicación en los entornos digitales. Se analizan diferentes herramientas de comunicación en red, así como las estrategias de comunicación digital, el potencial de las redes sociales y las características de las diferentes comunidades en línea. Además, se explican normas de conducta en la red y diferentes herramientas de trabajo colaborativo.

Los interesados en recibir esta formación, pueden inscribirse hasta el 16 de julio, a través de la página web de la secretaría de TIC y Gobierno Abierto (http://secretariatic.boyaca.gov.co/cursos-gratuitos-abiertos/). (Fin/Diana Espinel).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.